Top 10: los coches más potentes con motor de 4 cilindros

Romper la barrera de los 300 CV con un motor de cuatro cilindros ya no es una misión imposible. Aquí tienes a los 10 modelos que lideran este deportivo ranking.

Juan Carlos González

Top 10: los coches más potentes con motor de 4 cilindros
Top 10: los coches más potentes con motor de 4 cilindros

Hace algún tiempo obtener más de 300 CV de potencia se reservaba exclusivamente a grandes motores V6 y V8. Ahora ya es posible encontrar coches de gran rendimiento que llevan bajo el capó un bloque con sólo cuatro cilindros. Los milagros del turbocompresor, la inyección directa de combustible y la distribución variable permiten a los ingenieros extraer enormes cantidades de energía de motores más pequeños que nunca. Y, como muestra, aquí están los diez coches de cuatro cilindros más potentes disponibles en el mercado. 

Mercedes-AMG A451. Mercedes-AMG A 45, AMG CLA 45 y AMG GLA 45: 380 CV

Las versiones AMG de las clases A, CLA y GLA de Mercedes cuentan con el motor de cuatro cilindros más potente del mundo, un 2,0 litros turbo que desarrolla 380 CV y alcanza un par máximo de 48,5 mkg. Como ejemplo, el Mercedes AMG A 45 4Matic es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, mientras que su velocidad máxima se ha limitado electrónicamente a 250 km/h. 

Volvo S60 Polestar2. Volvo S60 y V60 Polestar: 367 CV

Personalizados con un peculiar tono azul en su carrocería, los modelos Polestar de las gamas S60 y V60 de Volvo incorporan un motor 2.0 de cuatro cilindros que es capaz de entregar 367 CV de potencia y 48 mkg de par máximo. El Volvo S60 Polestar es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, mientras que su velocidad máxima también se limita a 250 km/h. Para hacer más eficaz su comportamiento cuentan con tracción total, amortiguadores adaptativos y unos potentes frenos Brembo. 

Ford Focus RS 3503. Ford Focus RS: 350 CV

El Ford Focus RS es otro espectacular compacto de altas prestaciones muy eficaz gracias a la tracción total y a la puesta a punto de su suspensión. Incorpora un motor  turbo 2.3 que rinde 350 CV y entrega un par máximo de 48 mkg. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 266 km/h. Su estética es muy llamativa, contando con algunos colores exclusivos de carrocería. 

Porsche 718 Boxster4. Porsche 718 Cayman S y Boxster S: 350 CV

Tanto el Porsche Cayman S como el Porsche Boxter S cuentan con un motor 2.5 sobrealimentado que genera 350 CV. Tanto en el modelo con carrocería coupé como en el descapotable, las versiones dotadas del cambio automático PDK son las más rápidas, capaces de pasar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y de llegar a una velocidad punta de 285 km/h. 

Volvo V905. Volvo S90, V90, XC60 y XC90 T6 AWD: 320 CV

Cuentan también con un motor de cuatro cilindros y 2,0 litros sobrealimentado, capaz de generar 320 CV de potencia y 40,8 mkg de par máximo. Obviamente, los Volvo S90, V90, XC60 y XC90 son modelos mucho más grandes y pesados que los agresivos Polestar que aparecen en este ranking. El motor T6 combina un turbo y un compresor en su sistema de alimentación para obtener un alto rendimiento, así, por ejemplo, el Volvo S90 T6 AWD acelera de 0-100 km/h en 5,9 segundos y puede rodar a 250 km/h. 

Honda Civic Type R6. Honda Civic Type R: 320 CV

Todavía no hay muchos datos oficiales del nuevo Honda Civic Type R que empezará a venderse en Europa en los próximos meses, pero sí sabemos que su motor 2,0 litros turbo deriva del utilizado por su antecesor e incrementará potencia hasta 320 CV, que pasarán a las ruedas delanteras mediante una transmisión manual de seis marchas. Imagen radical, triple salida de escape, amortiguadores adaptativos, frenos de  alto rendimiento, nuevo interior con muchos detalles en fibra de carbono… un superdeportivo en tamaño compacto. 

Ford Mustang Ecoboost7. Ford Mustang EcoBoost: 317 CV

El Ford Mustang dotado del motor 2.3 EcoBoost alcanza 317 CV de potencia y entrega 44 mkg de par máximo. Obviamente no es tan emocionante, en términos de rendimiento y sonido como el imponente V8 de 5,0 litros y 420 CV, pero cumple en cuanto a sensaciones en un deportivo de tracción trasera tan mítico como éste. El Ford Mustang EcoBoost acelera de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y puede llegar a 234 km/h. Es una versión que está disponible tanto en carrocería coupé como descapotable. 

Audi S38. Audi S3, Audi TT S y VW Golf R: 310 CV

Las diferentes marcas del Grupo Volkswagen aparecen en esta meritoria posición con sus versiones deportivas basadas en el motor turbo 2,0 litros de cuatro cilindros en su variante de 310 CV de potencia y 38,8 mkg de par máximo. Una mecánica suave pero poderosa que ya es capaz de ofrecer grandes emociones tanto en el Audi S3, como en el Audi TT S o en el VW Golf R, todos ellos dotados de tracción integral y con un paso de 0 a 100 km/h en el entorno de los 4,5 segundos

9. Subaru WRX STI: 300 CV

Su carácter deportivo y la eficacia de su tracción total hacen del Subaru WRX STI un coche tremendamente divertido ya nos topemos con nieve, caminos de grava o sobre un buen y serpenteante tramo de asfalto. Su peculiar motor bóxer 2.5 entrega 300 CV —pronto debería llegar una actualización algo más potente— y 41,5 mkg de par máximo, una fuerza con la que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y alcanzar 255 km/h. 

Seat León Cupra10. Seat León Cupra: 300 CV

Y cierra este meritorio ranking la versión más deportiva del Seat León, que recurre al mismo motor de 2,0 litros que montan los S3, TTS o el Golf R, pero en este caso con un nivel de potencia que se queda en 300 CV. Otra peculiaridad del Seat León Cupra es que es un modelo de tracción delantera y que en la variante dotada del cambio automático de doble embrague DSG pasa de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos, con una velocidad punta limitada a 250 km/h. 

También te puede interesar:

- 10 coches deportivos diferentes y desconocidos

- VW Golf R, a prueba el Golf más potente

- Ferrari, 70 años fabricando los mejores deportivos y coches de Fórmula 1