Llega agosto y, este año, cae además en domingo el día 1. Así que la DGT prevé ya un elevado número de desplazamientos desde hoy mismo, congregando los habituales del fin de semana a los tradicionales de este mes vacacional. Conclusión: hoy arranca la segunda operación especial del verano, desde las 15:00 horas, y que durará hasta las 24:00 horas del próximo 1 de agosto.
Solo para este fin de semana, la DGT prevé hasta 4,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en todo el país, que aumentarán a 47,8 millones durante todo el mes de agosto. Ante esta previsión, la DGT ha informado ya de todos los controles y vigilancia que efectuará en carretera, anunciando que al mismo tiempo coincidirá también una campaña especial de regulación e intensificación de los controles de alcohol y drogas entre los días 2 y 8 de agosto.
La DGT asimismo ha comunicado también cuáles serán las carreteras con más intensidad circulatoria estos días, que se prevén obviamente en las salidas de las grandes ciudades y en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas del litoral. Estas son las carreteras por comunidades autónomas donde se prevén los mayores atascos, según la DGT.
C. AUTÓNOMA | CARRETERA |
Andalucía |
AP-4, AP-7, AP-46, A-4, A-7, A-45, A-49, A-66, A-92, A-92M, A-357, MA-20 y N-4. |
Aragón |
AP-2, AP-68, A-2 y A-23 |
Asturias |
A-8, A-66 y N-634 |
Cantabria |
A-8, A-67, S-10 y S-30. |
Castilla la Mancha |
AP-36, A-3, A-4, A-5, A-30, A-31, A-40, A-41 y A-42. |
Castilla y León |
AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, N-620 y N-630. |
Comunidad Valenciana |
AP-7, A-3, A-7 y N-332 |
Extremadura |
A-5 y A-66 |
Galicia |
AP-9, A-6, A-8, A-52, A-55 y N-550 |
Islas Baleares |
Ma-1, Ma-13, Ma-19 y Ma-20. |
Madrid |
AP-6, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y M-40 |
Murcia |
A-7, A-30 y N-301-A. |
Navarra |
AP-15, A-1, A-10, A-12, A-15 y A-21. |
La Rioja |
AP-68, A-12, N-111, N-120 y N-232 |
Conocidas sobre todo las principales vías en intensidad circulatoria, la DGT informa también de qué medida llevará a cabo para controlar el tráfico y que se cumplan las normas. Son las siguientes:
- Empleo de 216 cámaras para la vigilancia del uso del cinturón y el móvil al volante
- Utilización de las 15 furgonetas camufladas para controlar también las distracciones más peligrosas.
- Vigilancia y regulación del tráfico desde el aire, con 12 helicópteros y los 39 drones de que dispone ya la DGT.
- Control del cumplimiento de los límites de velocidad a través de todos los radares fijos de la DGT y los móviles de la Agrupación de Tráfico. Si quieres conocer dónde están todos los radares de la DGT, pincha en este enlace.
- Instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria.
- Paralización de obras en determinadas carreteras y restricción de circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales.
- Diseño de itinerarios alternativos, en función del destino, para evitar otros más congestionados con el fin de optimizar los tiempos y la seguridad de los desplazamientos.
La DGT recuerda por último que ofrece distintos canales de información para alertar de cualquier incidencia del tráfico. Esta acción puede conocerse a través de los paneles de mensaje variable en las carreteras, por Internet, en Twitter a través de las cuentas @InformacionDGT y @DGTes, en los boletines informativos de las emisoras de radio y televisión, y siempre también a través del teléfono 011.