Todos los coches que tendrán este año prohibiciones de circulación en las ciudades de España

Más de 150 ciudades están ya adaptando su ordenanza de movilidad para establecer las nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias de la DGT. Se calcula ya que hasta el 33 por ciento de los coches en España tendrá restricciones de circulación en los próximos meses.

Todos los coches que tendrán este año prohibiciones de circulación en las ciudades de España
Todos los coches que tendrán este año prohibiciones de circulación en las ciudades de España

Aunque todavía quedan muchas ciudades por comunicar y establecer las nuevas Zonas de Bajas Emisiones que, desde el 1 de enero, ha comenzado la DGT a regular en ciudades de toda España, durante 2023 veremos como el nuevo mapa de restricciones de circulación queda completamente fijado e implantado. La normativa así lo exige ya y no queda otra que adaptarse a estas nuevas regulaciones para no recibir sanciones a lo largo de los próximos meses.

Ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Zaragoza fueron ya las primeras en anunciar, algunas desde hace meses, sus nuevas Zonas de Bajas Emisiones con restricciones de circulación para los coches más contaminantes, mientras que otras grandes urbes como Valencia, Albacete, A Coruña, Ciudad Real, Talavera, Valladolid o Ourense ya ultiman la delimitación de estas áreas que poco a poco irán implantando.

En total, serán hasta 149 ciudades de España las que, de inicio, estarán obligadas en 2023 a establecer estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones. En concreto, todas las que superen los 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire. La cuenta atrás, sin duda, ya ha comenzado.

Así puedes conocer todas las ciudades con Zonas de Bajas Emisiones, mapa, coches con restricciones…
Las nuevas Zonas de Bajas Emisiones llegarán a 150 ciudades de toda España.

En todas estas ciudades son los propios ayuntamientos locales quienes, siguiendo unos parámetros fijados por la DGT, tendrán que delimitar exactamente qué calles entrarán a formar parte de estas nuevas ZBE reguladas y qué coches tendrán o no acceso a ellas. Aunque puede haber diferencias sustanciales de unos municipios a otros, lo que de inicio sí es seguro es que hasta 4 millones de vehículos en toda España tendrá restricciones de circulación en la mayoría de las ciudades de España en los próximos meses.

El 33% del parque tendrá restricciones

Y es que se da ya por hecho que en todas las ciudades tendrán prohibido el acceso a las ZBE de la DGT los vehículos que no cuenten con etiqueta medioambiental por su antigüedad y altas emisiones. Según los datos de ANFAC, hay en España por tanto más de 4 millones de vehículos con esta catalogación… por lo que las Zonas de Bajas Emisiones terminarán afectando a más del 33 por ciento del parque nacional, uno de los más antiguos de Europa.

A todo ello podría sumarse en muchos municipios también la prohibición, a corto, medio o largo plazo, de los vehículos que cuenten con etiqueta B y C de la DGT. En este sentido, los datos de ANFAC muestran que a día de hoy en España hay hasta 9,4 millones de vehículos con etiqueta B de la DGT y hasta 9,6 millones con etiqueta C. Para todos estos coches no cabe duda de que, más tarde o más temprano, los días de circulación por los centros de las grandes ciudades están contados.

La nueva señal de la DGT que verás ya en carretera y que supone multas de 200 €
La nueva señal de la DGT para regular las Zonas de Bajas Emisiones y que supone multas de 200 €

Multas de 200 € a quien lo incumpla

Recordamos por último que la DGT ya ha creado una nueva señalización vertical para homologar en toda España la delimitación de estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias y que, su incumplimiento, supone una infracción grave. De hecho, la nueva Ley de Tráfico ya recoge la sanción por saltarse estas prohibiciones de circulación, y acarrea multas económicas de 200 euros.

 

Luz V16 conectada con la DGT para sustituir a los triángulos

Relacionado

Primera luz V16 conectada con la DGT para sustituir a los triángulos: precio y dónde comprarla

Al adelantar deberemos hacerlo en tramos largos y con buena visibilidad

Relacionado

Quitar el margen de 20 km/h al adelantar fue un error de la DGT: Dvuelta avisó y se ha demostrado