Todas las multas de la DGT que te llegarán ya en 48 horas para concienciar mejor de las infracciones

La DGT confirma que apuesta por una “fiscalización más robusta” y por “un procedimiento sancionador más eficaz” para que los plazos de notificación de la infracción sean lo más cortos posibles. Por algunas vías se está realizando ya en sólo 2 días.

Todas las multas de la DGT que te llegarán ya en 48 horas para concienciar mejor de las infracciones
Todas las multas de la DGT que te llegarán ya en 48 horas para concienciar mejor de las infracciones

Para la DGT, las multas de tráfico no tienen, ni mucho menos, una función recaudatoria, a pesar de las continuas críticas que, en este sentido, llegan a la administración por parte de distintos sectores del automóvil, como son por ejemplo las asociaciones de automovilistas. La función principal de las sanciones pasa para Tráfico, sin duda, por ejercer de carácter ejemplarizante, claro que, para ello, la multa tiene que llegar rápido a los infractores para que tengan reciente el castigo y se lo piensen mejor cuando vuelvan a ponerse en las carreteras.

Así lo explicó recientemente, al menos, el propio director de la DGT, Pere Navarro, durante una reunión de Directores de Agencias de Seguridad Vial celebrada durante la IV Conferencia Mundial para la Seguridad Vial, celebrada en Marrakech, en Marruecos. En este foro, y ante diferentes ministros, representantes gubernamentales y homólogos en responsabilidad, el máximo responsable de Tráfico en España compartió las estrategias y políticas que lleva a cabo nuestro país con el objetivo común de reducir la siniestralidad.

El director de la DGT, Pere Navarro, en la reunión de Directores de Agencias de Seguridad Vial
El director de la DGT, Pere Navarro, en la reunión de Directores de Agencias de Seguridad Vial.

Los plazos cortos de notificación de multas aseguran un mayor cumplimiento de las normas

Durante este siempre interesante intercambio de ideas e iniciativas, Pere Navarro quiso destacar especialmente un aspecto quizá menos relevante para muchas administraciones de tráfico pero que, en su opinión, resulta clave y fundamental en cualquier política de seguridad vial: la importancia de la reducción de los plazos de notificación de las sanciones.

El director de la DGT aseguró en el foro que es muy importante “tener una fiscalización robusta, con un procedimiento sancionador, claro, sencillo para el ciudadano y eficaz” que permita de este modo asegurar el cumplimiento de las normas de modo que los “plazos de notificación de la infracción sean cortos para que las sanciones tengan ese carácter pedagógico que provoque en el infractor un cambio de comportamiento”.

La DGT ha reducido algunos plazos de 52 a solo 2 días

A raíz de esta filosofía, Pere Navarro anunció que, en España, se está apostando ya por esta política para agilizar las notificaciones de las multas, y el resultado obtenido está siendo muy positivo. De hecho, el director de la DGT ha confirmado ya directamente que “el tiempo entre la comisión de la infracción y la comunicación de la sanción ha pasado de 52 días a 7 e incluso a sólo 2 días”.

La DGT apuesta por el cobro exprés de multas, reduciendo la notificación de sanciones a solo 2 días
La DGT asegura haber reducido ya el plazo de notificación de multas a solo 2 días a través de la Dirección Electrónica Vial.

Pero, ¿cuándo se realiza en solo 48 horas la notificación ya de las sanciones de la DGT en España? Pere Navarro ha respondido asegurando que el plazo se ha reducido ya a solo 2 días “si la notificación es a través de la Dirección Electrónica Vial”. “De nada vale que los agentes denuncien a los infractores, si las sanciones finalmente no se cobran”, concluyó el director general de Tráfico, añadiendo de nuevo que “el procedimiento tiene que llegar hasta el final para que las sanciones tengan ese carácter ejemplarizante”.

Pere Navarro quiso recordar también en este sentido que la impunidad todavía existe en muchos países del mundo, por lo que el objetivo deseado por las administraciones de tráfico debe ir dirigido ya al menos a “cobrar dos de cada tres de las denuncias impuestas para que esto tenga un reflejo en la reducción de la siniestralidad”. España, al menos, se ha presentado al mundo como un ejemplo en esta política sancionadora.

 

¡Cambios en el carnet de motos de la DGT! Así son las nuevas condiciones y pruebas para aprobar

Relacionado

¡Cambios en el carnet de motos de la DGT! Así son las nuevas condiciones y pruebas para aprobar

Los vehículos con etiqueta B tienen un recargo del 20% por aparcar en la zona SER de Madrid

Relacionado

Esto es lo que les espera ya a los coches con etiqueta B de la DGT en España