Mira bien su nombre, conoce a la perfección los límites máximos de velocidad que tiene en cada tramo y cuida el pie derecho del acelerador cuando circules por esta carretera, porque tienes muchas papeletas de llevarte tarde o temprano una buena multa durante su recorrido. Porque debes saber que es una de las carreteras con más radares de toda España, donde se cuentan ya al menos 15 cinemómetros fijos en sus apenas 32 km de longitud, a los que hay que sumar también la instalación de radares móviles. Tremendo.
Hablamos de Madrid y nos referimos a su vía de circunvalación M-30 que, con muchos tramos además limitados ya a solo 70 km/h, como en sus túneles, se ha convertido en los últimos años en la gran pesadilla de los conductores en España. Y es que, según el último informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), solo en este primer trimestre ya de 2023 Madrid ha impuesto hasta 137.732 multas en la M-30, con una recaudación total de 14.378.400 euros, es decir, casi 14,4 millones de €.
Las multas por velocidad aumentan un 27,4% en Madrid
Esta radiografía de multas en 2023 confirma que las infracciones de velocidad son, precisamente, las sanciones que más han aumentado en Madrid, con un 27,4 por ciento respecto al mismo período del pasado año. Le siguen las infracciones por consumo de alcohol y drogas (48,6%), el uso indebido del móvil al volante (22,8%) y no usar el cinturón de seguridad o SRI (17,9%).

Con la velocidad ya presente en Madrid en 1 de cada 5 infracciones captadas cada día en la ciudad (junto a las multas de aparcamiento, de entrada a las Zonas de Bajas Emisiones, saltarse semáforos en rojo… y un largo etcétera), la M-30 se ha convertido sin duda en el principal foco de denuncias de la capital de España.
La M-30 acumula ya en Madrid la mitad de las multas por excesos de velocidad
En concreto, el informe de AEA destaca que los radares de la M-30 registran ya casi la mitad de las infracciones de velocidad en Madrid, siendo claramente pues la vía que contabiliza un mayor número de denuncias cada día. Como récord, el radar situado en el kilómetro 4,159 es el que ostenta este honorífico y temible galardón, con nada menos que 31.679 multas ya impuestas en los primeros 6 meses de año.
Aun así, AEA asegura que en los próximos meses puede ser aún peor, ya que en 2023 los radares de la M-30 han reducido en un 4,7 por ciento su actividad respecto al mismo periodo del pasado año, debido a que la mayoría de ellos han reducido su efectividad sancionadora por la realización de obras y los reiterados pronunciamientos judiciales que han terminado por anular determinadas sanciones impuestas por no acreditar su correcto funcionamiento.

El presidente de AEA, Mario Arnaldo, ha aprovechado la publicación de este informe de multas para asegurar que “el Ayuntamiento de Madrid está convirtiendo las multas de tráfico en un impuesto más y ha creado, bajo la bandera de la movilidad y la seguridad vial, una maquinaria sancionadora que no respeta las garantías jurídicas de los ciudadanos y tampoco consigue reducir la indisciplina viaria”.
Los 14 radares de la M-30 que más multas ponen, en orden y de uno a uno
UBICACIÓN | MULTAS | RECAUDACIÓN |
1.- M-30 km. 4,150 | 31.679 | 3.356.800 € |
2.- M-30 km. 19,800 | 19.761 | 1.999.000 € |
3.- M-30 Túnel 10,3 | 17.583 | 1.813.400 € |
4.- M-30 km. 27,0 | 15.312 | 1.590.000 € |
5.- M-30 Km. 16,530 (Paseo de Pontones) | 12.841 | 1.324.100 € |
6.- M-30 km. 0,5 | 6.105 | 625.300 € |
7.- M-30 Km. 7,8 (Enlace O´Donnell) | 5.671 | 582.800 € |
8.- M-30 km. 19,06 | 5.408 | 545.600 € |
9.- M-30 km. 6,7 | 4.434 | 466.400 € |
10.- M-30 km. 14,200 | 4.131 | 414.700 € |
11.- M-30 km. 13,860 | 2.795 | 287.200 € |
12.- M-30 km. 25,700 | 2.558 | 263.400 € |
13.- M-30 km. 17,170 | 2.381 | 238.500 € |
14.- M-30 km. 15,010 | ---- | --- |