Los vehículos eléctricos están cada vez más presentes en las carreteras españolas y lo estarán todavía más en los próximos años. Quienes piensen que no pueden disfrutar de unas buenas vacaciones en coche eléctrico están muy equivocados. The e-Basque Route te propone un plan que abarca ocho rutas para conocer cada rincón de Euskadi de una forma muy especial.
Descubre todos los secretos y detalles de The e-Basque Route
Se trata de la primera ruta turística nacional por carretera que está especialmente preparada para vehículos eléctricos. ¿Cómo? Gracias a la extensa y acondicionada red de puntos de recarga eléctrica a lo largo y ancho de los 950 kilómetros de ruta que se te proponen. Serán 8 etapas que pasan por las tres grandes ciudades de Euskadi, pero también que transcurren por los bellos pueblos costeros y del interior de la región vasca.

Conocer Euskadi en coche eléctrico nunca había sido tan fácil, haciéndolo así de manera responsable y con el menor impacto medioambiental posible gracias a The e-Basque Route. Disfrutarás de la geografía, de los paisajes, del mar y la montaña, de la cultura, de la gente y de la gastronomía de Euskadi en cada una de sus esquinas, sabiendo que estás realizando un turismo ético y responsable.
Y todo ello gracias a que encontrarás un buen puñado de alojamientos en los que podrás recargar tu coche eléctrico mientras descansas durante tu viaje: aquí puedes encontrar la lista de alojamientos con puntos de recarga para vehículos eléctricos.

The e-Basque Route: ocho etapas en modo disfrute… y eficiente
En el mapa que tienes justo encima puedes ver cómo será tu viaje de ocho etapas por Euskadi gracias a The e-Basque Route. Ocho rutas que te llevarán desde Bilbao hasta Vitoria-Gasteiz, pasando por San Sebastián, como grandes capitales de provincia, pero también por una decena de localidades y puntos geográficos que harán de tu viaje una experiencia para recordar.
En cada uno de los enlaces que verás en las diferentes etapas podrás descubrir en detalle el camino que seguirás, las distancias, el tiempo que te llevará de punto a punto, con unos lugares destacados que no te puedes perder y un link directo para descargarte la ruta en tu teléfono móvil. Como decíamos, la aventura arranca en Bilbao para la Etapa 1 que te llevará hasta Lekeitio, pasando por lugares como Getxo, Barrika, Bakio, Mundaka, Elantxobe… y visitando puntos tan espectaculares como la propia ciudad de Bilbao, el Puente Bizkaia, la Casa de Juntas de Gernika o San Juan de Gaztelugatxe.

La Etapa 2, de 86,5 km, te lleva desde Lekeitio hasta Zarautz, atravesando Ondarroa, Azkoitia, Azpeitia, Getaria, así como el Santuario de Loiola o el Museo Cristóbal Balenciaga. La Etapa 3 tiene como destino la capital de la provincia guipuzcoana, Donostia / San Sebastián, en una ruta donde disfrutarás de los bellos parajes y de la espectacular gastronomía de la zona, con lugares de paso como Hernani, Irun, Hondarribia o Pasaia.
Viaja por toda Euskadi en tu coche eléctrico con The e-Basque Route
De capital de provincia a capital de provincia en la Etapa 4: de Donostia / San Sebastián a Vitoria-Gasteiz, en una ruta de 170,5 kilómetros en los que irás pasando por lugares como Tolosa, Lazkao, Segura, Zegama, Zumarraga, Legazpi y Oñati, entre otros. Desde la ciudad alavesa te adentrarás en la comarca de Rioja Alavesa en la Etapa 5, conocida por sus viñedos, que tiene como destino Laguardia y paso previo por sitios como Agurain/Salvatierra, Campezo, Elvillar o Elciego.

La Etapa 6 de The e-Basque Route te llevará hasta Orduña, dirección norte a visitar salinas centenarias y montes que esconden setas deliciosas... y lugares como Leza, Peñacerrada-Urizaharra, Añana o Urkabustaiz. En la Etapa 7 regresarás hasta Bilbao, pero tras subir previamente a la costa más occidental de Euskadi, visitando sitios como Valle de Karrantza, Galdames, Muskiz, Santurtzi, Portugalete o Barakaldo. La Etapa 8, la última, te lleva de nuevo hasta Vitoria-Gasteiz, arrancando desde Lekeitio en un viaje de norte a sur pasando por la Euskadi mágica, con inmensos mares interiores, campos de secano y enclaves de leyenda por Markina-Xemein, Elorrio, Abadiño, Durango u Otxandio.