El Supremo da la razón al RACVN: una sentencia acusa al Ayuntamiento de Bilbao de fin recaudatorio

Una resolución del Tribunal Supremo da la razón al Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN) y anula el artículo de Bilbao que clasificaba como grave las infracciones por impago de la OTA, en lugar de leve, e imponía una sanción de 150 euros.

Sylvia Longás

El Supremo da la razón al RACVN, una sentencia acusa al Ayuntamiento de Bilbao de fin recaudatorio
El Supremo da la razón al RACVN, una sentencia acusa al Ayuntamiento de Bilbao de fin recaudatorio

Esta sentencia del Tribunal Supremo, contra la que no cabe un nuevo recurso y que sienta jurisprudencia, da la razón al RACVN que desde el pasado mes de agosto mostró su disconformidad con el nuevo sistema OTA de Bilbao. Para el club automovilista, el nuevo sistema de estacionamiento regulado, junto con otras medidas como Bilbao30 y los radares pedagógicos, lejos de facilitar la vida a los ciudadanos y favorecer la coexistencia y la seguridad vial, dificultan la vida a los usuarios de los vehículos privados sin atender sus circunstancias y necesidades de movilidad.

El Ayuntamiento de Bilbao ha mostrado un interés en calificar la infracción por impago de la OTA como grave, lo que conlleva una sanción (de 150 euros) superior que si fuese leve (100 euros). Los tribunales obligaron al Consistorio a modificar la ordenanza, pero el Consistorio en 2020 decidió recurrir la resolución. Además, el club automovilista recuerda que el Ayuntamiento evidenció el interés recaudatorio del servicio, en pleno estado de alarma cuando, a pesar del confinamiento, no se canceló el servicio y se obligó a los ciudadanos a bajar a la calle a cambiar el ticket y el vehículo de lugar.

iStock 1271311914
La infracción por impago de la OTA en Bilbao será leve y no grave

Ningún ayuntamiento podrá imponer sanción de grave o muy grave

Finalmente, el Tribunal Supremo ha rechazado los argumentos del Ayuntamiento de Bilbao en un fallo contra el que no cabe recurso y sienta jurisprudencia, lo que significa que ningún otro municipio podrá establecer un rango de sanción superior al que establece la resolución judicial. Así, finalmente, la infracción será leve y la cuantía máxima de la sanción económica será de 100 euros.

Para el RACVN, la OTA en ningún caso debería utilizarse como una medida con finalidad recaudatoria, ya que los automovilistas ya pagan impuestos asociados a la posesión y uso de sus vehículos. Recordemos que la finalidad de la OTA es promover la rotación de vehículos en las plazas en superficie en las zonas en las que hay una alta demanda de aparcamiento para un número limitado de lugares de estacionamiento en las vías públicas urbanas.

iStock 1335941460
OTA en Bilbao. La sentencia del Tribunal Supremo a favor del RACVN crea jurisprudencia

Los automovilistas ya pagamos el Impuesto Municipal

En este sentido, el RACVN recuerda que ya existe un gravamen específico por la posesión de vehículos privados y por el uso de vías públicas con los mismos: el impuesto municipal de vehículos. Se trata de una tasa, una contraprestación que los propietarios de los vehículos pagan para poder utilizar unas vías y espacios públicos (entre esos lugares públicos también se encuentran las zonas de aparcamiento) que deberían estar en correctas condiciones y bien mantenidas. Sin embargo, durante los últimos años, aunque las tasas hayan podido crecer, la calidad de las vías y las condiciones de circulación han seguido una trayectoria opuesta, es decir, cada vez peor, más difícil, incómodo y restringido. Si se pierde el sentido a la finalidad de la OTA, aclara el RACVN, y del impuesto municipal y la correcta aplicación de las mismas, conlleva que ambas tasas acaben siendo un impuesto recaudatorio, penalizador, coercitivo e incluso redundante al uso del automóvil.

Motivos por los que el RACVN critica la nueva OTA de Bilbao

Para el Real Automóvil Club Vasco Navarro, varios son los motivos que le han llevado a criticar el sistema de la OTA impuesto por el Ayuntamiento de Bilbao.

Un sistema con horario ininterrumpido: El sistema vigente hasta el momento establece un horario sin OTA coincidiendo con los momentos del día en los que la demanda de aparcamiento y la densidad de tráfico se reducen (coincide con las horas centrales del día en las que los establecimientos cierran para  comer). Pretender seguir cobrando a los ciudadanos en esas horas en las que la alta demanda desaparece, y por lo tanto la razón de ser del estacionamiento regulado, pone en evidencia el interés recaudatorio.

Sanciones más caras: El Ayuntamiento de Bilbao anunció que las nuevas sanciones serían más caras, lo que también evidencia el afán recaudatorio del nuevo sistema.

Las sanciones no se pueden anular in situ en las máquinas como hasta ahora: La dificultad para la anulación de la sanción inmediata evidencia una vez más el afán recaudatorio, ya que en lugar de facilitar la vida a los ciudadanos hace todo lo contrario. ¿Por qué no facilita la manera en que el ciudadano pueda anular la multa de inmediato?

Desaparece casi por completo el personal de la concesión que trabaja a pie de calle. Los empleados de la empresa concesionaria trabajarán en coche: Por una parte, los ciudadanos perderán la posibilidad de comunicarse, a pie de calle y de forma cercana con los trabajadores de la empresa. Perderán la posibilidad de disponer de un personal de referencia. Por otra parte, si el Ayuntamiento repudia los vehículos y si, según su criterio, tan positivo es prescindir de los automóviles y desplazarse caminando o en bicicleta, ¿qué sentido tiene motorizar a un personal que hasta ahora ha realizado su trabajo de forma correcta sin necesidad de vehículo alguno? El RACVN teme que las respuestas a esas preguntas sean reducir plantilla y prescindir de personal laboral (al poder cubrir más zonas con menos personas).

Digitalización del servicio: al club automovilista le preocupa que se digitalice el servicio porque puede suponer la incorporación de un sistema que no todos los ciudadanos sepan utilizar, especialmente las personas mayores. Parece que se da por hecho que todos los ciudadanos tienen un conocimiento de nuevas tecnologías que realmente no todos tienen.

 

Archivado en:

Ojo con guardar y bloquear una plaza de aparcamiento en la calle y a las posibles multas. Foto: iStock.

Relacionado

La pillería para guardar una plaza de aparcamiento en la calle: la DGT puede multarte con 80 €

Estos son los vehículos más afectados por las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades españolas.

Relacionado

Los coches que NO podrán circular por las áreas ZBE de las ciudades en menos de dos meses