Stop a la discriminación

¿Conducen distinto las mujeres? ¿Es justo que paguen menos por el seguro? ¿Existen coches “femeninos o masculinos"? Ya es hora de acabar con los viejos estereotipos. Te aclaramos todo lo que siempre quisiste saber sobre las automovilistas y nunca te atreviste a preguntar. Es nuestro homenaje en el Día de la Mujer Trabajadora.

Stop a la discriminación
Stop a la discriminación

Las campañas más polémicas de publicidad en los últimos años han tenido un denominador común: mujer automóvil. Los anuncios de coches son los más denunciados ante las diversas asociaciones de consumidores. Según un informe del Observatorio de la Publicidad del Instituto de la Mujer, sólo resultan más denigrantes los de ropa. Durante 2002, último año que han analizado, acapararon más del 47 por ciento de las quejas que reciben. El anuncio más criticado de todos ellos fue el de MG Rover. ¿Os acordáis? El conductor acelera para levantar la falda de una chica. Recibió 26 denuncias, casi al mismo nivel que el spot del Guaraná de Coca Cola o el del Wonderbra. Mujeres dominantes, mujeres maquiavélicas, mujeres objeto, mujeres sumisas, mujeres fatal... Los estereotipos se repiten entre los anunciantes, aunque sus principales compradoras no se acerquen a ninguno de estos clichés. Algunas campañas incluso tuvieron que ser retiradas y, aun así, siguen explotando este tipo de publicidad. “Lo importante es que se hable de uno, aunque sea mal", reza en los manuales de estilo de las agencias. ¿Es una política arriesgada? No hay que olvidar que, según la mayor consultora del mundo (Cap Gemini Ernst&Young), el 18 por ciento de los compradores de coches declaran que la publicidad los influye directamente en su decisión. Cuando Seat lanzó el Córdoba, quiso dejar claro que eran un coche derivado del Ibiza. Sólo se aumentaba el maletero: para ejemplificar su teoría, nada mejor que compararlo con el “culo" de una mujer, pensaron. La presión fue tal, que tuvieron que retirar la campaña.

Renault también levantó ampollas con un anuncio sobre el Clio. Hay que remontarse a 1998: un joven Fausto reclama al diablo una compañía femenina. “¿Para qué?", le disuade el diablo ofreciéndole a cambio el coche.

Podríamos ir año a año, porque –según aseguran en el Instituto de la Mujer- los fabricantes de coches son de los que más utilizan reclamos “machistas". Las "top model" parecen las conductoras ejemplares para muchas marcas si juzgamos el número de anuncios que protagonizan. Una de las más asiduas es Claudia Schiffer, para el Citroën Xsara. Comenzó realizando un test de choque (completamente real, según la marca) en el desierto californiano de Inyoken y ha terminado desnudándose mientras baja por una escalera... Pero las tendencias cambian. Muchas marcas han reproducido los mismos roles para atraer a las telespectadoras: Mark Van der Loo se dio a conocer –muy a fondo (aparecía desnudo)- en el anuncio del Peugeot 106 en 1991, Richard Gere ha lucido encantos para Audi, Harrisond Ford ha protagonizado un spot para Lancia... Sin embargo, las modas pasan y parece que los fabricantes han ido aparcando a los galanes para publicitar sus modelos.

Participa en nuestros foros y hazte oír.
¿Eres mujer? ¿Te gusta conducir? ¿Te apasionan los coches? ¿Crees que las carreteras españolas son "machistas"? ¿Qué vehículo te comprarías si pudieras? ¿Qué es lo que más te preocupa al volante? Queremos saber tu opinión.