Nadie duda que los sistemas ADAS salvan vidas. Los ADAS (Advanced Driver Assistance Systems por sus siglas en inglés), son sistemas de seguridad y ayuda a la conducción que contribuyen a prevenir siniestros y víctimas de tráfico, y mejoran la movilidad. Diferentes estudios científicos avalan la efectividad de los sistemas ADAS, llegando a estimar que, si todos los vehículos tuvieran instalados estos sistemas, se podrían prevenir -o mitigar- aproximadamente el 40% de todos los siniestros de tráfico, el 37% de todas las lesiones de consideración y el 29% de todas las muertes relacionadas con los siniestros viales.
Esta información se desprende del Proyecto VIDAS (Seguridad VIal y aDAS) desarrollado por Bosch y FESVIAL. VIDAS tiene como principal objetivo facilitar a la sociedad el conocimiento e información sobre las características y funciones de las tecnologías que se engloban dentro de los sistemas ADAS. Y según los primeros resultados obtenidos del estudio, desde el punto de vista preventivo, actúan sobre las principales causas de los accidentes de tráfico: distracciones, fatiga y somnolencia y velocidad.
La Unión Europea ha aprobado una serie de dispositivos ADAS que deberán ser equipados obligatoriamente, a partir de julio de 2022, en los vehículos europeos, diferenciando dos fases, la obligatoriedad en la homologación de un nuevo modelo y, posteriormente, en la matriculación de un vehículo nuevo. Se espera que estas medidas contribuyan a salvar en la UE más de 25.000 vidas y eviten al menos 140.000 lesiones graves de aquí a 2038.
Este es el listado de sistemas ADAS aprobado por la UE para 2022:
1. Frenada automática de emergencia para turismos
2. Sistemas de mantenimiento de carril para turismos
3. Detección de marcha atrás para todos los vehículos
4. Asistente inteligente de velocidad para todos los vehículos
5. Detector de fatiga y atención para todos los vehículos
6. Avisador de cinturón en plazas traseras para turismos
7. Sistemas de información del ángulo muerto para camiones y autobuses
8. Control de la presión de neumáticos para todos los vehículos
9. Event data recorder para todos los vehículos
10. Actualizaciones de requisitos de las pruebas de choque para turismos
Cuáles son más efectivos
Gracias a este estudio se ha podido determinar aquellos ADAS que actuarían en los accidentes que se producen con más frecuencia, en los accidentes que provocan un mayor número de víctimas y en los accidentes que presentan las mayores tasas de letalidad, y así mismo, compararlo con el calendario europeo que establece la implantación obligada de determinados sistemas de asistencia al conductor. Es una manera de saber cuáles son prioritarios.
Los ADAS más afectivos para evitar siniestros que se producen con mayor frecuencia son: Alerta de colisión frontal y Frenada Automática de Emergencia Car to Car, Asistente en cruces, Alerta de cambio involuntario de carril y Asistente de mantenimiento en el carril, Frenada automática de emergencia peatones y ciclistas y Alerta de atropello a peatones y ciclistas (ámbito urbano e interurbano en bicicletas) y el Control de crucero adaptativo.
Por su parte, los ADAS más afectivos para reducir el número de víctimas en los siniestros son: Alerta de colisión frontal y Frenada Automática de Emergencia Car to Car, Alerta de cambio involuntario de carril y Asistente de mantenimiento en el carril, Control de crucero adaptativo, Asistente en cruces, Frenada automática de emergencia peatones y ciclistas y Alerta de atropello a peatones y ciclistas (ámbito urbano e interurbano en bicicletas), Sistema de detección de señales, y Limitación inteligente de velocidad.
Y por último, los ADAS más afectivos para evitar el mayor porcentaje de fallecidos posible en los siniestros son: Limitación inteligente de velocidad, Alerta de colisión frontal y Frenada Automática de Emergencia Car to Car, Alerta de cambio involuntario de carril y Asistente de mantenimiento en el carril, Advertencia de conductor en sentido contrario, Alumbrado en curva, y Sistema de detección de la fatiga.
Sistemas ADAS no obligatorios
Los ADAS prioritarios seleccionados en el estudio coinciden prácticamente en su mayoría con los establecidos en el calendario europeo de ADAS obligatorios a partir de julio 2022. Sin embargo, los siguientes ADAS actúan sobre circunstancias de elevado riesgo vial y no se encuentran recogidos en el calendario. Estos son:
• Control de crucero adaptativo
• Sistema de detección de señales
• Alumbrado en curva
• Advertencia de conductor en sentido contrario
• Asistente en cruces