Sistema de doble embrague: ¿Qué es? Ventajas

Conoce todo lo que necesitas saber sobre el sistema de doble embrague y sus ventajas.

Juan L. García

Sistema de doble embrague
Sistema de doble embrague

El avance de la tecnología del mundo del motor ha llevado a la creación de sistemas de transmisión cada vez más eficientes. Entre ellos, el doble embrague destaca por ofrecer una experiencia de conducción más rápida, fluida y precisa. Este tipo de cambio combina lo mejor de las cajas manuales y automáticas, y aunque su uso ya está extendido en muchos vehículos del mercado, sigue despertando dudas entre conductores que no están familiarizados con su funcionamiento.

¿En qué consiste realmente? ¿Qué ventajas ofrece? ¿Y cuáles son sus inconvenientes? Te lo explicamos todo a continuación.

¿Qué es una transmisión de doble embrague?

El sistema de doble embrague está diseñado para permitir cambios de marcha más rápidos sin interrupciones de potencia. Funciona mediante dos embragues independientes: uno actúa sobre las marchas impares (1ª, 3ª, 5ª…) y el otro sobre las pares (2ª, 4ª, 6ª…). Mientras una marcha está engranada, la siguiente ya está preseleccionada, lo que permite que el cambio se realice de forma casi instantánea.

El resultado es una conducción más suave, sin tirones, con un paso de marchas tan rápido que apenas se percibe. Este sistema es ideal tanto para quienes buscan eficiencia como para los que quieren sensaciones más deportivas.

Cambio automático de doble embrague DSG de 7 marchas para el Ibiza FR.
Cambio automático de doble embrague DSG de 7 marchas de Seat.

Un poco de historia

Aunque hoy lo vemos en modelos de marcas como Volkswagen, Audi, Renault o Ford, el origen del doble embrague se remonta a los años 80. Fue la firma Porsche la que lo introdujo en sus coches de competición para lograr un rendimiento más ágil y eficiente en circuito.

Con el tiempo, y gracias a la evolución tecnológica, esta solución pasó del mundo de la alta competición a los vehículos comerciales, comenzando su expansión en el mercado europeo en los años 2000.

Ventajas del sistema de doble embrague

Este tipo de transmisión ha ganado popularidad por méritos propios, especialmente en modelos que buscan combinar comodidad y rendimiento. Entre sus principales ventajas destacan:

Mayor rapidez en los cambios

El paso de una marcha a otra se realiza de forma prácticamente instantánea, consiguiendo una mejor optimización del tiempo y la potencia.

Menor consumo de combustible

Al optimizar la gestión del motor, se reduce el gasto energético, sobre todo en comparación con cambios automáticos tradicionales.

El nuevo cambio DKG de doble embrague eleva la efectividad del BMW M3. Es muy rápido, aunque también algo brusco.
Cambio DKG de doble embrague de BMW.

Conducción más cómoda y suave

Ideal para trayectos largos o para quienes desean una experiencia más refinada al volante.

Aceleración continua

No hay pérdida de fuerza al cambiar de marcha, lo que se traduce en una respuesta más inmediata del coche.

Inconvenientes que debes tener en cuenta

Como todo sistema avanzado, el doble embrague también presenta algunos puntos débiles que conviene valorar antes de elegir un coche que lo incluya.

Uno de los aspectos más destacados es su complejidad mecánica. Al tratarse de un sistema sofisticado, sus reparaciones suelen ser más caras y requieren personal especializado. Además, algunos modelos presentan un comportamiento algo tosco a baja velocidad o en situaciones de tráfico intenso, lo que puede resultar incómodo para algunos conductores.

Tampoco hay que olvidar que los costes de mantenimiento son más elevados en comparación con cajas manuales o automáticas convencionales. Cambios de aceite específicos, diagnósticos electrónicos y piezas más caras hacen que el mantenimiento sea una inversión importante a largo plazo.

Nuevo cambio DCT para Kia, ahora con 7 marchas
Cambio DCT de doble embrague de Kia, con 7 marchas.

¿Merece la pena elegir un coche con doble embrague?

Todo depende del tipo de conducción que realices y de tus prioridades. Si valoras una conducción dinámica, cómoda y eficiente, el sistema de doble embrague es una opción muy recomendable. También es una excelente elección para quienes quieren disfrutar de una conducción deportiva sin renunciar a la comodidad del cambio automático.

Sin embargo, si sueles conducir por ciudad, haces trayectos cortos o prefieres un sistema más económico y sencillo de mantener, quizá otras opciones sean más adecuadas.

El doble embrague es una solución brillante que ofrece una experiencia de conducción más fluida y eficiente. Combina la agilidad del cambio manual con la comodidad del automático, y se ha consolidado como una alternativa cada vez más presente en el mercado.

Eso sí, como toda tecnología avanzada, implica ciertos costes y cuidados adicionales. Por eso, antes de decidirte, valora bien tu estilo de conducción y el uso que harás del coche. Si encaja con tus necesidades, descubrirás que es uno de los sistemas de transmisión más satisfactorios que puedes elegir.

 

Archivado en:

Se puede cambiar de marcha sin embrague

Relacionado

¿Se puede cambiar de marcha sin embrague? Todo lo que necesitas saber

Bombín de embrague

Relacionado

Bombín de embrague: Posibles problemas y soluciones

Ruido del embrague

Relacionado

Ruido del embrague: Posibles problemas y soluciones