Los últimos datos registrados en el Portal de la Criminalidad del Ministerio del Interior no engañan: los robos de coches siguen siendo una realidad muy preocupante en España. De hecho, solo en los tres primeros meses de este año 2024 se han producido ya, denunciados, un total de 8.031 robos de vehículos, lo que supone un nuevo incremento del 2,4 por ciento respecto al mismo período de 2023.
Fuentes del ministerio apuntan a que el incremento de estas acciones puede deberse a la creciente sofisticación de las redes criminales organizadas y a las altas demandas de piezas de repuesto en el mercado negro, como recoge hoy la denuncia de la empresa LoJack España, especializada en servicios de recuperación de vehículos robados y conectados.
Las comunidades autónomas que registran más robos de coches
Pero vayamos al grano, ¿dónde se están registrando el mayor número de robos ahora mismo en España? Los datos del Ministerio del Interior, en este sentido, también son claros: en Madrid y en Cataluña es donde, lógicamente, más sustracciones se producen, debido en parte al mayor número de población y de parque automovilístico.

Lidera el ránking así la Comunidad de Madrid, con un total de 1.898 robos y un 2% de incremento, seguida por Cataluña con 1.888 robos, muy cerca, y eso sí un descenso contabilizado del 6,3%, una cifra al menos algo positiva. Andalucía emerge como la tercera región en número de sustracciones, con un total de 1.526 y un espectacular aumento del 13,3 por ciento.
Dónde aumenta más el número de robos...
Otro dato es importante destacar y es, precisamente, el de las comunidades donde más se han incrementado los robos de vehículos. En esta clasificación, Cantabria se lleva la peor parte con un aumento del 103,8% (para un total de 543); seguida de Ceuta, con un 77% más (39 totales) y Melilla, con un 63,3% más (y 21 robos). También crece el número en Castilla-La Mancha (un 29,3% y 181 robos), en la Comunidad Valenciana (8,6% y 805), Canarias (8,3% y 403), Extremadura (7,1% y 45) y el País Vasco (4,5% y 162).
... Y dónde descienden más en España
Por el lado contrario, y como cifras más positivas, destacan las comunidades que más han bajado el número de robos de vehículos: Asturias (-20,6% y 54 totales); Navarra (-20% y 32); Baleares (-11,1% y 335); Aragón (-95% y 86); Murcia (-8,9% y 214); Castilla y León (-7,4% y 112) y Galicia (-4,4% y 131).

Consejos para prevenir el robo de vehículos
Los datos del Ministerio del Interior apuntan por tanto a que los datos de robos aumentarán notablemente en este año 2024 y la empresa LoJack aconseja como medidas preventivas instalar dispositivos antirrobo, como inmovilizadores, alarmas y sistemas de rastreo, así como tratar de aparcar siempre en zonas bien iluminadas y concurridas.
El uso de bloqueos físicos, como el empleo de barras en el volante o pedales que puedan imposibilitar la movilidad del vehículo, es otra medida que puede llegar a resultar muy efectiva para evitar un posible robo. ¡Atentos!