Este plazo de reclamación finaliza el próximo 31 de octubre, para lo cual no queda mucho. Los autónomos que hayan adquirido furgonetas y coches entre 2006 y 2013 tienen hasta esa fecha para reclamar indemnizaciones debido a los sobreprecios que se pagaron en ese período.
Demanda colectiva
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, la FENADISMER ha iniciado una macrodemanda contra los fabricantes. Esta está abierta de cara a que todos aquellos autónomos que quiera, se puedan unir sin necesidad de pagar nada.
Autónomos
Los autónomos del sector del transporte y otros sectores que compraron un vehículo en estos años podrían tener derecho a recibir indemnizaciones que podrían alcanzar cientos o incluso miles de euros.
La organización ha habilitado una fase para que todos los autónomos , así como sus familiares y allegados, que adquirieran estos vehículos de 25 marcas involucradas en el cartel de coches y furgonetas hace más de una década puedan unirse a la acción legal para reclamar la cuantía proporcional por el sobrecosto que pagaron por sus respectivos vehículos.

Marcas
Se trata de modelos vendidos entre 2006 y 2023 de Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Ford o Renault, entre otras. La reclamación judicial será presentada por FENADISMER contra ellas en noviembre y se solicitará una indemnización por el sobrecosto que asumieron a la hora de hacer la compra. Dicho sobrecosto podría suponer un 20% del precio que pagaron por estos vehículos.
Más de ocho millones de vehículos sufrieron estos sobrecostos. Las primeras sentencias del Tribunal Supremo sobre las indemnizaciones relacionadas con el cártel de furgonetas, turismos y demás indican que los compradores pagaron sobrecostos de en torno a un 20% del precio total.
De acuerdo con las decisiones del Alto Tribunal respecto a 23 marcas, el sobrecosto concreto es de un 18% más los intereses que ello generó.
FENADISMER
Según las estimaciones de FENADMISER, alrededor de medio millón de furgonetas y vehículos derivados de turismos de toda España se vieron involucrados durante estos ocho años. A ello se suman más de ocho millones de turismos también afectados. Esto supone que ,iles de autónomos y pequeños negocios que comprasen uno o varios vehículos entre 2006 y 2014 para su actividad, podrían tener derecho a reclamar una indemnización por el casi 20% de sobrecoste que asumieron por la compra de su coche o de su furgoneta.
La Asociación destaca que la incorporación de empresas, autónomos o particulares afectados al procedimiento de la reclamación judicial es completamente gratis y está abierta a todos los afectados. La Justicia española y europea han ampliado los plazos de reclamación, lo que permite a todos los negocios y demás compradores, unirse a la reclamación antes del 31 de octubre, marcada como fecha límite.
Es más, aquellos autónomos o particulares que no interrumpieron en su momento el plazo de prescripción, estarían a tiempo de presentar su reclamación.

Para reclamar
La FENADISMER ha explicado que podrán reclamar tanto los compradores tanto de furgonetas como de coches y de vehículos derivados de turismos que fueran adquiridos en propiedad o a través de leasing entre los años 2006 y 2013 de la mayoría de marcas que venden vehículos en nuestro país.
Lo importante es que el vehículos haya sido adquirido en un concesionario oficial, ya fuera nuevo o de Km.0. No se necesita que el vehículo siga en activo o bajo la titularidad del reclamante, lo importante es contar con los documentos justificativos de la adquisición y del vehículo.
Vehículos afectados:
Estos son los vehículos que están dentro de la demanda:
- Audi: de octubre de 2008 a junio de 2013.
- BMW: de junio de 2008 a agosto de 2013.
- Chevrolet: de febrero de 2006 a agosto de 2013.
- Chrysler, Jeep y Dodge: de abril de 2008 a agosto de 2013
- Citroën: de febrero de 2006 a julio de 2013.
- Fiat, Alfa Romeo y Lancia: de febrero de 2006 a agosto de 2013.
- Ford: de febrero de 2006 a julio de 2013.
- Honda: de abril del 2009 a agosto de 2013.
- Hyundai: de marzo de 2010 a agosto de 2013.
- Kia: de marzo de 2007 a noviembre de 2012.
- Mazda: de marzo 2010 a febrero de 2012.
- Mercedes-Benz: de marzo de 2010 a febrero de 2011.
- Mitsubishi: de marzo de 2010 a agosto de 2013.
- Nissan: de junio de 2008 a agosto de 2013.
- Opel: de febrero de 2006 a julio de 2013.
- Peugeot: de febrero de 2006 a julio de 2013.
- Porsche: de junio de 2010 a agosto de 2013.
- Renault: de febrero de 2006 a julio de 2013.
- Seat: de febrero de 2006 a enero de 2013.
- Skoda: de octubre de 2008 a junio de 2013.
- Toyota y Lexus: de febrero de 2006 a agosto de 2013.
- Volkswagen: de octubre de 2008 a junio de 2013.
- Volvo: de marzo de 2010 a agosto de 2013.