Sí, como lo lees: los excrementos humanos pueden mover los coches eléctricos

Una empresa australiana demuestra que el tratamiento de aguas residuales puede servir para mover coches eléctricos. Te contamos cómo.

los excrementos humanos pueden ayudar a mover tu coche eléctrico
los excrementos humanos pueden ayudar a mover tu coche eléctrico

El tratamiento de residuos y el reciclaje siempre traen historias curiosas de la mano. Seguro que estás cansado de oír aquello de botellas de plástico que se utilizan para crear tejidos y prendas de ropa. Audi, por ejemplo, trabaja con residuos rescatados del mar para crear algunos componentes que podremos ver en el habitáculo de sus coches, como las alfombrillas. Pero, hasta ahora, no habíamos oído ninguna noticia como esta.

Una empresa australiana, Urban Utilities, especialista en el tratamiento y gestión del agua, ha puesto en la calle un Hyundai Kona EV alimentado eléctricamente desde su propia planta. Esta es una solución habitual entre las grandes empresas, especialmente en aquellas dedicadas directa o indirectamente a la gestión de la energía y con una gran flota de coches, pero el origen de la electricidad misma sí es noticiable en este caso: excrementos humanos.

Tal y como han explicado desde Urban Utilities, la empresa utiliza las aguas residuales que gestionan en sus instalaciones para producir biogás y, a partir de ahí, transformarlo en energía eléctrica para alimentar su Hyundai Kona EV. Según sus datos, los hábitos diarios de cada persona permiten desplazar este coche eléctrico hasta 450 metros.

Teniendo en cuenta que esta empresa gestiona parte del agua de una ciudad como Brisbane, de más de dos millones de habitantes, el rendimiento que se le puede sacar a este desecho es muy alto. Una nueva forma de reaprovechamiento y de conseguir un beneficio de aguas que, en otra situación, no generarían ningún otro beneficio.

Para dar a conocer su iniciativa, el Hyundai Kona EV cuenta con el conocido emoji en uno de los laterales del coche. Actualmente, sólo este coche está aprovechándose de esta gestión de los residuos pero ya han señalado que pronto pondrán otro vehículo igual en la calle. Una original iniciativa para concienciar a los ciudadanos de la importancia de reciclar e invertir en este tipo de industrias.

Archivado en:

¿Qué hay detrás del reciclaje de neumáticos?

Relacionado

¿Qué hay detrás del reciclaje de neumáticos?

Cuándo serán los coches eléctricos más baratos que los vehículos diésel y de gasolina.

Relacionado

Cuándo serán más baratos los coches eléctricos que los diésel y gasolina