Serviá ya es segundo en el Dakar

Los buggies azules de Schlesser y Serviá se han adueñado del París Dakar. Hoy, el francés ha vuelto a ganar la etapa, con lo que ya lleva tres. Su compañero de equipo, el catalán Serviá ha sido segundo y pasa a ocupar ese mismo lugar en la clasificación general.

Serviá ya es segundo en el Dakar
Serviá ya es segundo en el Dakar

Jean Louis Schlesser ha corrido hoy más que nadie, con lo que se adjudica la sexta etapa, disputada entre Ouarzazate y Goulimine, al sur de Marruecos. Su crono de 3h, 17' 24" le ha servido para ganar. Serviá, a 42 segundos, ha sido el siguiente en la meta, con lo que asciende un puesto en la general y se coloca en la segunda plaza, a poco menos de seis minutos de su jefe de filas.
Este rally está siendo muy positivo para el catalán, que transmite una sensación de gran confianza y parece más decidido que nunca a ganarlo.
Lo mismo se podría decir de Nani Roma, que hoy se ha impuesto brillantemente en motos. La BMW ha vuelto a ser lo que era hace un año y ha dejado atrás a todo el mundo. El segundo fue el finlandés Karis Tianen, que pilota una KTM.
Mañana se disputa la séptima etapa, 489 kilómetros, de los que 420 son contra el crono. Esta etapa discurre entre Goulimine y Smara, localidad que está en el Sahara Occidental, regió ocupada por Marruecos y reivindicada por el pueblo saharaui, refugiado en Argelia y Mauritania desde que Marruecos ocupara la región del Sahara en que vivía.
Como es sabido, su brazo armado, el Frente Polisario ha amenazado con romper el alto el fuego que mantiene desde hace nueve años si el rally entra en su territorio. Es su forma de protestar contra lo que consideran un insulto: que la organización sólo haya negociado con Marruecos, sin dirigirse a las autoridades saharauis.
El máximo dirigente del Polisario ya ha dicho que "golpearán fuertemente" si la caravana entra en las arenas que reivindican. Por su parte, el Gobierno de Argelia se ha inhibido diciendo que el problema corresponde a Marruecos, pero calificaron de grave decisión" la adoptada por los organizadores del rally, al afirmar que mantienen el tránsito de la caravana por el territorio de la antigua colonia española.
La ONU se ha mostrado muy preocupada por el asunto y ha pedido calma a todas las partes.
Si quieres saber más sobre el Dakar, no te pierdas este

Untitled Document

Reportaje .