Prensa y profesionales del sector han sido los primeros en entrar al
La ausencia de conocidos emblemas deja el Salón un tanto huérfano de espectáculo. Para que no se note tanto, algunas marcas apelan al estruendo para dar a conocer sus más recientes productos.
Acompañado por Juanjo de la Iglesia y Javier Martín, reporteros de Caiga Quien Caiga, el Peugeot 307 se ha hecho notar. La marca francesa lo paseó por Barcelona colgado de un globo y lo hizo aparecer al mismo tiempo en Valencia, donde aterrizó en paracaídas, en Sevilla, donde flotaba en una barcaza por el Guadalquivir, y en La Coruña, donde se mostraba desde la cornisa del Palacio de Congresos.
Seat, buen coche, malas cifras
También Seat se lució para mostrar la que quizás es la principal novedad de este Salón de Barcelona. Se trata del León Cupra R, máximo exponente deportivo de la casa de Martorell.
Con sus 210 CV, su velocidad punta de 237 km, su chasis más ágil y sólido y su aire deportivo, este León es uno de los tracción delantera más poderosos del mundo.
Seat lo quiere mostrar como ejemplo de lo que es capaz de hacer su departamento Sport, el que lleva a la vida real lo que aprenden en la competición.
Su presencia sirvió para que pasara un tanto desapercibida la noticia de que venderá 14.000 coches menos este año por culpa de la caída de ventas en el mercado alemán.
Según su director en España, Juan Baselga, difícilmente superarán el medio millón de coches vendidos, cifra que rebasaron ampliamente en 2000. Sin embargo, confían en paliar parte esta caída con la buena marcha que llevan sus ventas en América. En México ya han vendido más de 1.000 coches, cifra similar a la de Argentina. En Brasil llevan unos 370 más.
Opel confía en España
Muchas cosas se han dicho durante esta multitudinaria primera jornada de prensa. Quizá una de las más relevantes sea la intención de Opel España invertir 80.000 millones de pesetas para fabricar un nuevo modelo en su planta de Figueruelas, Zaragoza.
Los alemanes negocian con los gobiernos autónomo y nacional para encontrar la fórmula que permita realizar esta formidable inversión, puesto que Aragón es una zona excluida de los fondos comunitarios, algo que vendría muy bien para amortizar los desembolsos.
En cuanto al coches que se fabricaría, parece ser que sería un monovolumen más pequeño que el Zafira que ha sido desarrollado en Brasil.
Juan José Sanz, presidente de Opel España, hizo estas declaraciones en una rueda de prensa mantenida en el estand de su marca en el Salón.
A su alrededor, se podían ver el Speedster, que llega estos días a los concesionarios, lo mismo que el Astra Cabrio.
Su director comercial, Juan Manuel Lumbreras, fue el encargado de mostrar por primera vez la gama completa del Corsa, incluyendo el GSi, que no estará a la venta hasta junio.
Opel también expone los Astra, Zafira y Vectra con nuevos motores más ecológicos, reposabezas activos y airbags inteligentes. Como muestra de su refinamiento, está el Vectra Design Edition, y como prueba de su poder deportivo, el radical y llamativo Astra Coupé OPC X-Treme, un escalofriante modelo basado en los coches que la firma lleva a las carreras alemanas de la DTM.
Como Opel está integrada en General Motors, su exposición comparte espacio con marcas del grupo. Así, Chevrolet enseña al público español cómo es el Trail Blazer, que se venderá en nuestro mercado a finales de año.
Ford muestra su tecnología punta
En el apartado reservado a Ford se pueden admirar sus nuevos todo terreno Maverick y Explorer, a la venta aquí a finales de mayo. El primero se venderá con dos motores, el i4 de dos litros y el Duratec de dos litros y seis cilindros en V.
En cuanto al Explorer, se montarán tres propulsores, el V6 4l, el V8 4,6 l y un turbodiésel de 2.5 litros.
Según los responsables de la firma americana, en 2002 habrá Transit y Mondeo con motores common rail. Con esta tecnología expone Ford su Focus Tdci, que estrena un motor 1.8 con common rail de segunda generación y rinde 115 CV.
También se puede ver ya el Mondeo ST 220, que saldrá a los concesionarios en el próximo trimestre.
Pero Ford no muestra sólo tecnología aplicada a los coches. En su estand también se puede ver una muestra de su nuevo proyecto de