Seat quiere renegociar la antigüedad de su plantilla

A cambio de revisar algunas antigüedades de sus trabajadores, la dirección de la compañía filial de Volkswagen ofrece la creación de un fondo de pensiones.

Seat se encuentra en medio de las negociaciones para redactar un nuevo convenio colectivo. El día 18 de enero, en una reunión con los sindicatos UGT, CCOO y CGT, la dirección de la empresa propuso la creación de un fondo de pensiones siempre que se pueda revisar a la baja la antigüedad de una parte de la plantilla. Esta propuesta ha sido calificada por fuentes sindicales de "inaceptable". Por parte de CCOO se considera lógica la implantación de un fondo de pensiones como punto de partida.
Los sindicatos reivindican una subida salarial del 6,5 por ciento, equivalente al IPC en Cataluña más tres puntos por la pérdida de poder adquisitivo. El sueldo de los trabajadores de Seat lleva congelado desde la crisis de la empresa en 1993. También piden la implantación de la jornada laboral de 35 horas. Por su parte, Seat quiere ampliar la flexibilidad de la jornada laboral, de modo que no se tenga la opción de elegir los sábados libres hasta que el empleado no lleve tres años contratado. Otra de las ideas de la compañía es extender a todas sus divisiones los 18 turnos que se aplican en las áreas de plancha y chapistería, así como ampliar el corredor de vacaciones al periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de octubre.