Han pasado 60 años desde que Seat puso ruedas a nuestra sociedad con el Seat 600, un modelo que supuso para muchos españoles empezar a disfrutar de la libertad de salir de las fronteras conocidas. Ahora, la marca española tiene entre su oferta de modelos el que podría concebirse como el homólogo del 600: el Seat Mii, un coche perfecto para la movilidad urbana, pero que sorprende en carretera.
Entre el Seat 600 y el Seat Mii hay varias generaciones, que empezaron con un coche pequeño para realizar largos trayectos en familia, al actual contexto en el que elegimos un Mii para uso principalmente urbano, con un perfil de cliente más joven.
En cuanto a estructura, el Seat 600 es un “todo atrás”, es decir, el motor se ubica en la parte trasera, y el Mii es un tracción delantera, ganando espacio tanto en el maletero, con 238 litros de capacidad (en el 600 es prácticamente inexistente, pero para el equipaje ya estaban las bacas), como en el habitáculo. Además, y como cabe esperar, las principales diferencias que existen entre ambos modelos, destacan lo relativo a la estabilidad, agilidad, confort, seguridad y prestaciones.
Pruebas de conducción en El Jarama
Con motivo del 60 aniversario del Seat 600, la marca realizó un evento en el circuito del Jarama (Madrid), donde tuvimos la oportunidad de ponernos al volante de un Seat 600 y un Seat Mii y realizar diferentes actividades. Un slalom, una frenada de emergencia o conducción en mojado, fueron algunas de ellas.
Ni qué decir tiene que, realizar un slalom con un Seat 600 es todo un propósito de sacar músculo en los brazos, ya que la dirección asistida brilla por su ausencia. Además, manejar un volante fino y de grandes dimensiones es, a día de hoy, algo impensable.
La frenada de emergencia, con la mitad de la pista mojada, nos permitió comprobar cómo el Seat 600 carece de adherencia y consigue que pisando embrague y freno a fondo, prácticamente demos una vuelta de 360 grados con él. Evidentemente, con el Seat Mii, la cosa cambia. Los frenos ABS te permiten detener el vehículo en pocos metros y sin perder la dirección del vehículo.
Conducir sobre mojado y en círculo fue divertido y pudimos comprobar como el Seat 600 subvira que da gusto. Mientras que el Seat Mii deja actuar el control de estabilidad evitando que el coche te de un susto. La inclusión de elementos como el ABS, control de estabilidad, climatizador, dirección asistida, airbags, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, diversos reglajes de asientos y volante, control de crucero y demás… ha sido el punto de inflexión entre uno y otro modelo.
También te puede interesar
-Seat Mii by Cosmopolitan, el coche creado por y para mujeres