Se implantará el carné por puntos en España

La incompatibilidad de los sistemas informáticos es la principal causa de que aún no se haya implantado en España el carné por puntos, según ha señalado el director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso.

Se implantará el carné por puntos en España
Se implantará el carné por puntos en España

No será hoy ni mañana, pero lo que está claro es que el carné de conducir por puntos se implantará en España. El primer problema es saber cuándo. El director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, se ha mostrado totalmente a favor de que nuestro país acoja este modelo de permiso. Así lo ha expresado en el curso “Valores de futuro del automóvil: seguridad y sostenibilidad", que se celebra en El Escorial (Madrid) organizado por la Universidad Complutense de Madrid. Para Muñoz-Repiso, la principal dificultad para la implantación de este sistema radica en la incompatibilidad actual de los sistemas informáticos de la Dirección General de Tráfico y del resto de las administraciones. “Lo tendremos", ha señalado Muñoz-Repiso que, posteriormente, ha advertido que la opción del carné por puntos “es una vía que tiene espinas", en clara referencia a las diferencias que mantienen los profesionales del transporte al respecto. Éstos afirman que no pueden ser tratados de igual manera que un conductor convencional, puesto que tienen más posibilidades de ser sancionados por estar más horas al volante. Muñoz-Repiso también ha recordado el conflicto que se ha producido en Francia con la entrada en vigor de este tipo de carné. En el país vecino, en 1992, los profesionales protagonizaron paros y llegaron a bloquear las fronteras ante la entrada en vigor de esta medida. El problema de la incompatibilidad de las redes informáticas también fue la excusa usada por el Gobierno hace dos años, cuando PSOE y CiU demandaron que se implantara este permiso en la nueva Ley de Tráfico. El carné por puntos permitirá al conductor sumar o restar puntos en función de su conducta al volante. Algo que, para Muñoz-Repiso, será un “instrumento eficaz" para reducir las infracciones. En principio, el automovilista sólo sería penalizado por las faltas graves o muy graves y podría recuperar los puntos mediante un curso de mentalización y reciclaje, siguiendo así el sistema existente en otros países europeos. Si, tras observar su conducta, se demuestra que dicho curso no ha servido para nada, se le retiraría el permiso de conducir durante un tiempo. Después, tendría que pasar un nuevo examen para recuperar el carné.El máximo responsable de Tráfico se ha referido también a la siniestralidad en España que, en su opinión, sigue sin controlarse. De hecho, la Operación Salida del verano, que acaba de iniciarse, ya presenta “un balance negativo".