Salón Internacional del Automóvil de París 2000


La mítica casa de Maranello no suele llevar muchos vehículos a los salones, pero los que lleva se ganan la admiración del público. Este año la estrella es el 550 descapotable, que se denomina Barchetta, un monstruo de elevada belleza y motor fuera de lo común: V12 y 485 CV. Llega a superar los 300 km/h, lo que le convierte en uno de los deportivos más veloces del mercado y en el cabrio más rápido del mundo. Cuesta 65 millones de pesetas y se fabricarán 500 unidades. Es uno de esos coches cuya contemplación justifica el viaje a París para ver el salón.Fiat presenta su Doblò, el nuevo comercial de la firma que viene a competir con el Renault Kangoo y la Citroën Berlingo. Hace unos días la firma norteamericana presentó la nueva gama Mondeo, en París se ha presentado la versión familiar de este modelo. La importancia de dicho modelo radica en que tras la desaparición del Scorpio, que se ha dejado de fabricar, se convertirá en el coche de gama más alta del fabricante americano; será el buque insignia de Ford. El nuevo Civic está presente en la cita gala, junto con el rediseño del Honda Accord. Ambos modelos son los que más vende en el Viejo Continente la firma oriental. La coreana Kia ha llegado a París para mostrar su nuevo modelo Kia Magentis. Además, también ha dado a conocer el resultado final del Sephia, que ha sido objeto de un restyling. La prestigiosa casa italiana desvela en París la última de sus creaciones, el concept car Nea. Además ha remodelado ligeramente su modelo Ypsilon.

La histórica marca de todo terrenos también está presente en esta edición del Mondial De L'Automobile. En esta ocasión se presenta por primera vez de la mano de Ford, que ya estudia cómo va a reestructurar la gama. Lo más destacable de su muestra son las nuevas motorizaciones del Freelander, que suma a las ya existentes un motor de gasolina de seis cilindros. Más innovador es el cambio del Diesel, que abandona los motores Rover y pasa a montar los BMW 2.0 de rampa común que ya se utilizaban en el Rover 75. Su potencia se limita a 112 CV, pero el comportamiento del par motor es mucho mejor.