Salón del Automóvil de Barcelona 2017: todo lo que no te debes perder

El Salón del Automóvil de Barcelona, ahora Automobile Barcelona, abre sus puertas del 11 al 21 de mayo con las novedades del sector y toda la tecnología en conectividad, coche autónomo y movilidad.

Sylvia Longás. Twitter: @SylviaLongas

Salón del Automóvil de Barcelona 2017: todo lo que no te debes perder
Salón del Automóvil de Barcelona 2017: todo lo que no te debes perder

Este año toca Salón del Automóvil de Barcelona. Cada dos años, Fira de Barcelona abre sus puertas para reunir a las principales novedades del sector del automóvil. El Salón del Automóvil de Barcelona, que este año recibe nueva denominación, Automobile Barcelona, reúne entre los próximos 11 y 21 de mayo no solo las novedades del automóvil, también un gran fórum alrededor de las nuevas tendencias del sector en conectividad, vehículo autónomo y movilidad inteligente.

Esta nueva edición del Salón de Barcelona, suma del salón del automóvil tradicional con la plataforma tecnológica de la conectividad, conlleva que Automobile Barcelona tenga más empresas participantes y mayor internacionalidad. A las principales empresas del sector del automóvil se añaden otros actores de referencia en transformación digital y tecnología como Google (a través de Waze), Facebook, IBM, Ericsson, Orange, Oracle, Hewlet Packard, entre otras, y marcas que debutan en Barcelona, como Tesla.

Actividades en el Salón de Barcelona 2017

Test Drive Tech Experience

En un circuito tecnológico, tendrás la oportunidad de probar durante 15 minutos los coches eléctricos del momento y las tecnologías más modernas enfocadas a la seguridad, la sostenibilidad y las ayudas a la conducción.

Connected Street

Se trata de la pasarela tecnológica de Automobile Barcelona. Se ha creado un espacio para experimentar la tecnología y nuevos dispositivos para una conducción más segura, eficiente y cómoda. ¿Qué puedes hacer allí?

Driving

Soluciones aplicadas a la seguridad, sistemas de conexión del vehículo ligados a su entorno e innovaciones a la conducción asistida.

eMobility

La tecnología al servicio del medio ambiente: coches eléctricos, híbridos, los puntos de carga y los supercargadores. Ecología y sostenibilidad con el objetivo de reducir la contaminación.

Connected Car

El protagonista es el vehículo conectado, uno de los principales atractivos del Salón. Experimenta con los últimos avances aplicados al nuevo vehículo inteligente.

Virtual Reality

Disfruta de experiencias de conducción únicas a través de sistemas avanzados de realidad virtual, gafas 3D y pantallas.

Ficha técnica del Salón de Barcelona 2017

Qué

Automobile Barcelona

Cuándo

Del 11 al 21 de mayo

Dónde

Fira de Barcelona. Avenida de la Reina Maria Cristina,  s/n

Precio

12 euros. Menores de 14 años deben venir acompañados por adultos. Los menores de 8 años tienen acceso gratuito mediante una entrada que deberás pedir en taquilla. Puedes adquirirlas en Internet a través de http://www.automobilebarcelona.com/es/entradas

 También te puede interesar

Mini Vision Next 100: el Mini del futuro, autónomo y eléctrico

Así funciona el carsharing, una alternativa de movilidad para la ciudad

Moia, la nueva marca de movilidad de VW