El 2005, hasta ahora, está resultando propicio para el mundo del motor. En España, las ventas han subido un 1,6 por ciento en lo que va de año y, sólo en abril, crecieron un 6,6 por ciento. Además, la conflictividad laboral del sector se ha reducido, el número de fugas de empresas parece controlado y, por fin, el Gobierno se ha tomado en serio las reivindicaciones del sector. Así, con un panorama tan despejado, no es de extrañar que la industria del automóvil acuda plena de ilusión al 33 Salón del Automóvil de Barcelona, la cita más importante del año para el mundo del motor en España.
El salón catalán, que promete ser el mejor de toda su historia, ha logrado reunir a 42 marcas fabricantes, un número récord. Además, estos expositores mostrarán varios cientos de modelos, entre los que destacan cuatro novedades mundiales y una setentena de coches que se exhiben por primera vez en nuestro país. Semejante oferta no cabe en cualquier sitio: los pabellones de la Fira de Barcelona, en Montjuic, ocupan esta vez 250.000 metros cuadrados, otro registro histórico.
BMW - Cadillac - Chevrolet -
Chrysler - Citroën - Ferrari - Fiat -
Ford -
Honda - Hyundai - Isuzu - Jaguar - Jeep - Kia - Land Rover - Lexus -
Mazda -
Mercedes - Mitsubishi - Nissan - Opel - Peugeot - Renault - Rolls Royce -
SsangYong - Saab - Seat - Skoda - Subaru - Suzuki -
Toyota - Volkswagen - Volvo -
![]() |
![]() |
||
Además, si llevas a tus niños, podrán participar en nuestro segundo concurso de dibujo infantil. Tienen premio asegurado.
En nuestro stand hay otras atracciones, como una impresionante reproducción del coche de Fernando Alonso en piezas de Lego y, por primera vez, visitas guiadas por el salón a cargo de nuestros compañeros. Apúntate y sácale todo el jugo a la feria. La industria del motor no resulta ajena a las modas y las tendencias. Esto queda muy claro en el Salón de Barcelona, que reúne lo más avanzado en diseño, construcción y concepción de vehículos.Este año las tendencias están claras: ecología y personalización. Prácticamente todas las marcas hacen su apuesta “verde", con coches como el Astra Híbrido o el Toyota Prius. Y, por supuesto, todas dejan sitio en sus gamas para la personalización, con ofertas que, a veces, rozan el tuning de fábrica. Proliferan los equipos multimedia con DVD a bordo, las llantas, los acabados exclusivos, las versiones especiales…Y hay dos tendencias que ya parecen imparables: el monovolumen y el todo terreno ligero. Ambos segmentos crecen como la espuma y acumulan más y más modelos. Sólo la reciente irrupción de una nueva hornada de sorprendentes utilitarios hace sombra a estos grandes acaparadores de público. Eso sí: los compactos siguen siendo los reyes de las ventas.No todo es ver coches en el Salón del Automóvil. La organización ha preparado muchas otras actividades para que el día en el recinto ferial sea inolvidable.
Así, para los nostálgicos hay una exposición de coches de Fórmula 1 clásicos, que está en el Pabellón 7.
También hay dos pistas de pruebas 4x4 que han organizado Nissan y Toyota. En ellas podrás probar los todo terreno más espectaculares y vivir la intensidad de la conducción off-road. Están en los patios centrales.
Para los más “tuneros" hay un concurso de Car Audio y Tuning en el pabellón 4 los días 7 y 8 de mayo. Además, los días 14 y 15 de mayo se han previsto la concentración y el concurso de coches “tuneados".
El la plaza de Carles Buïgas se han colocado tres grandes simuladores de F1 para que puedas “correr" por el Circuit de Catalunya.
Si no te basta con la simulación, súbete a la pista de karts que Renault ha montado en el pabellón 2. En ese mismo lugar hay una pista de quads a cargo de Polaris y otra pista de microcoches organizada por Ligier. Después de todo esto, no hay excusas para no ir a Barcelona y visitar el salón. Pero, si no puedes ir, no te preocupes: te contamos, marca a marca, lo más interesante de la muestra. Disfrútalo.
BMW - Cadillac - Chevrolet -
Chrysler - Citroën - Ferrari - Fiat -
Ford -
Honda - Hyundai - Isuzu - Jaguar - Jeep - Kia - Land Rover - Lexus -
Mazda -
Mercedes - Mitsubishi - Nissan - Opel - Peugeot - Renault - Rolls Royce -
SsangYong - Saab - Seat - Skoda - Subaru - Suzuki -
Toyota - Volkswagen - Volvo - Lugar: Recinto ferial Montjuïc.
Fechas: 7 al 15 de mayo.
Horario: De lunes a jueves de 10 a 20 horas y de viernes a domingo de 10 a 21 horas.
Precios: Laborables 9 euros / Festivos 12 euros.
Periodicidad: Bienal, años impares.
Nº edición: 33, primera edición en 1919.
Superficie: 250.000 metros cuadrados (aprox)
Expositores: 190 (aprox).
Visitantes: 1 millón (estimación)
Sectores: Automóviles / Vehículos Comerciales y Derivados de Turismo / Equipos para la personalización de automóviles / Recambios, partes, componentes y accesorios para automóviles / Car audio, telefonía y alarmas / Compañías petroleras / Lubricantes, aditivos y productos químicos / Neumáticos / Zona de boxes y pruebas dinámicas (4x4) / Prensa técnica / Servicios y varios.
Cómo llegar: Metro: Líneas 1 (roja) y 3 (verde), parada "España".
Autobús: Líneas número 153, 157, 56, 57, 30, 109, 37, 9, 91, 27, 79, 105, 106, 165, 65, 13 y 50.
Tren: La estación de RENFE más cercana es "Sants Estació", donde tienen parada diversas líneas de cercanías, de autobús y de metro.