Las restricciones que tendrá tu coche con etiqueta B en 2024 que no tenía en 2023

Si bien este año los vehículos con pegatina ‘B’ podían acceder a las mismas zonas que los de la ‘C’ parece que el año que viene no será igual.

Las restricciones que tendrá tu vehículo con pegatina ‘B’ en 2024 que no tenía en 2023
Las restricciones que tendrá tu vehículo con pegatina ‘B’ en 2024 que no tenía en 2023

Las restricciones marcadas por la Unión Europea no parecen dejar de aumentar y teniendo en cuenta que el coche medio español tiene una antigüedad media de más de 14 años parece que muchos conductores españoles tendrán problemas para entrar a ciertos sitios con sus coches sin pegatina, y a partir de 2024, con la pegatina ‘B’ también los tendrán.

Zonas de Bajas Emisiones

Las conocidas como ZBE, fueron impuestas en el Real Decreto 1052/2022, del 27 de diciembre. Estas son gestionadas por cada ayuntamiento, pero están obligados a contar con ellas todos los municipios de más de 50.000 habitantes. Consiste en prohibir el paso a determinadas zonas céntricas a los vehículos que sean más contaminantes.

Pegatina ‘B’

La etiqueta ‘B’ es la que tienen los vehículos de gasolina matriculados entre enero de 2001 y diciembre de 2005 (Euro 3) y los diésel matriculados entre enero de 2006 y agosto de 2005 (Euro 4). Hay que añadir los vehículos de más de 8 plazas y los pesados que fueran matriculados a partir de 2006, independientemente del combustible que estos usen, ya sea gasolina o diésel.

Hasta ahora

Hasta este año estos vehículos podían acceder a las ZBE siempre y cuando aparcasen en parkings públicos.

  • En Madrid, los vehículos ‘B’ sí pueden circular por estas zonas, aunque en ningún caso estacionar, algo que sí se permite a los vehículos con pegatina ‘C’. De esta norma se excluye Madrid 360, que es la zona más restrictiva y en la que los ‘C’ tampoco pueden pasar.
Zona 360 de la ZBE en Madrid
Zona 360 de la ZBE en Madrid
  • En Barcelona, los vehículos ‘B’ sí pueden circular y aparcar en las ZBE.

A partir de 2024

A pesar de que no hay ningún anuncio oficial, un documento elaborado por el AMB (Área Metropolitana de Barcelona) prevé que las restricciones de las ZBE se harán extensivas a los coches con pegatina ‘B’. Sin embargo, parece que esto no se llegará a cumplir de momento ya que ese mismo texto citaba que en enero de 2022, solo se permitiría acceder a los vehículos ‘B’ que fueran de residentes en los municipios afectados por la medida, algo que no se cumplió.

No sabemos si será así o no, lo que sí está claro es que cada año van a ir aumentando las restricciones a los vehículos “contaminantes” y que las grandes ciudades como Madrid o Barcelona van a ser las grandes afectadas. La propia alcaldesa de la ciudad condal, Ada Colau, ya rebajó la dureza de la ordenanza que las regula con el fin de obtener el beneplácito de la justicia tras el rechazo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) a su propuesta, por lo que el futuro de las restricciones circulatorias está ahora pendiente de un fallo del Tribunal Supremo (TS) que no sabemos cuándo ni cómo será.