Los responsables de clásicos de Volkswagen encuentran una Bulli que circula por las vías del tren

Bautizado en su día como Klv-20, este Bulli tan especial formaba parte de la flota de la empresa de ferrocarriles alemana. Ahora Volkswagen lo ha adquirido para conservarlo.

Redacción Autopista

Los responsables de clásicos de Volkswagen encuentran una Bulli que circula por las vías del tren
Los responsables de clásicos de Volkswagen encuentran una Bulli que circula por las vías del tren

En Alemania existe un departamento de Vehículos Clásicos de Volkswagen Comerciales (VWNO) que se encargan de conservar modelos únicos producidos dentro de su marca y a la vez encontrar otros que podrían ser interesantes por su peculiaridad. El último hallazgo ha sido un Bulli de 1955 (primera generación conocida como T1) que no circula por la carretera, sino que se preparó para poder transitar las vías del tren.

Klv-20 Volkswagen Bulli ferrocarril
Klv-20 Volkswagen Bulli ferrocarril

Este modelo tan característico fue bautizado como Klv-20 en su día. Nació de la necesidad de la Deutsche Bundesbahn (la empresa de ferrocarriles alemana) de contar con vehículos más compactos que pudieran dar servicio a sus instalaciones. Y en vez de crear un modelo desde cero, la idea fue partir de una Volkswagen Transporter de la época.

El encargo fue realizado a las empresas Martin Beilhack (Rosenheim) y Waggon- und Maschinenbau GmbH Donauwörth, que en apenas un año consiguieron crear hasta quince unidades para su uso por las vías y una de ellas tan bien conservada es la que puedes ver en nuestra galería (esta en concreto pertenece a Beilhack).

Klv-20 Volkswagen Bulli ferrocarril
Klv-20 Volkswagen Bulli ferrocarril

Su función dentro de la compañía alemana de trenes era el transporte de los operarios que se encargaban del mantenimiento ferroviario, así como de las señales que forman parte de él. Así fue hasta la década de 1970, cuando empezaron a retirarse, aunque algunos como este Klv-20 (número de identificación 20-5011) todavía se conservan en funcionamiento.

Para el desarrollo de este Klv-20 se utilizó una carrocería de una T1 Kombi, un motor de gasolina de origen Volkswagen de 28 CV, así como un nuevo chasis que incluía un mecanismo hidráulico de elevación y giro. Gracias a este último detalle, un solo operario podía darlo la vuelta cuando resultara necesario, sin tener que acudir al punto de partida marcha atrás.

Klv-20 Volkswagen Bulli ferrocarril
Klv-20 Volkswagen Bulli ferrocarril

Por descontando hubo que realizar ciertos retoques al Bulli original para poder cumplir con la normativa de vehículos ferroviarios auxiliares de la época. Por ejemplo, se le quitaron las luces delanteras y traseras, cubriendo esas zonas con paneles metálicos, sustituyéndolas por dos blancas en el frontal a más altura y otra roja en la zaga en la parte derecha.

Según nos cuentan desde la propia marca, este Klv-20 empezó su tarea en el depósito de Plattling/Baviera, para luego pasar a otro de señales en Plattling. Después de retirarse en la década de los 70’, se le reubicó en la región del Palatinado, al suroeste del país. En 1988 fue adquirida por un coleccionista de Hesse y ahora formará parte de la colección de Volkswagen Vehículos Comerciales situada en Hannover.

Klv-20 Volkswagen Bulli ferrocarril
Klv-20 Volkswagen Bulli ferrocarril

La idea que han tenido ahora en Volkswagen es exponer este Klv-20 en el “International VW Bus Day” que se celebrará el 2 de junio en el distrito de Stöcken de Hannover.

 

Klv-20 Volkswagen Bulli ferrocarril

Galería relacionada

Volkswagen Comerciales rescata un Bulli de primera generación que va sobre raíles

Archivado en:

ID. Buzz Accesories Concept

Relacionado

VW ID. Buzz Accessories Concept: así es la furgoneta que todo hippie querría tener en su garaje

VW ID. Buzz 14

Relacionado

VW ID. Buzz 1st Edition Batalla Corta 5 asientos: superprueba del nuevo familiar eléctrico