La movilidad sostenible es ya una realidad, siendo un aspecto importante para reducir la huella de carbono. El primer paso lo ha dado la Unión Europea, luego de haber aprobado un conjunto de medidas llamado Fit for 55, mismo que busca reducir las emisiones de CO2 al menos un 55 por ciento, hasta el año 2030, siendo esta una propuesta que dará paso a una mejora climática de al menos unos 20 años más, siendo 2050 el año tope.
Asimismo, el Congreso de los Diputados de España aprobó la Ley de Cambio Climático, misma que tiene como fin volver al país en una zona neutra de carbono de cara al año 2050.
Y es que entre las medidas aprobadas por la Unión Europea es posible encontrar una parte donde se declara que desde el año 2035, los vehículos nuevos que salgan al mercado ya no deberán emitir ningún tipo de gas invernadero. Esto deja claro que los coches comunes que usan combustible, es decir, los coches de combustión, dejarán de existir y se prohibirán. Sin embargo, no es sino hasta el año 2040, de acuerdo al proyecto aprobado en España, que será oficialmente denegado el vender estos coches que contaminan el país.
De manera general, la Comisión Europea indicó que en caso de que una nueva empresa no priorice la lucha en contra del cambio climático, entonces la misma no tendrá tan sencillo el establecerse en el mercado europeo.
Es por ello que, en la industria del motor, la tendencia del renting de coches ha aumentado, por el hecho de lo difícil que es elegir un coche con todas las restricciones existentes para los coches de combustión.
Como opción se encuentra el renting
El renting se considera como una opción ante la incertidumbre del mercado de coches, debido a las fuertes restricciones que poco a poco se aprueban contra los coches de combustión, razón por la que es mejor esta opción con la que adquieres un coche durante el tiempo que desees, con la posibilidad de cambiar por otro y con incontables beneficios incluidos, mejor que comprar un auto que en poco tiempo estará obsoleto y será inutilizable.
De hecho empresas como Destiners ofrecen el renting para particulares, así como para empresas, las cuales tienen una tendencia completamente positiva en el mercado, y no es para menos si tan solo en junio el mercado del renting llegó a la cifra de más de 31 mil coches, además, se prevé que esta cifra no haga más que aumentar debido a la gran demanda que posee en el mercado actualmente.
El renting como medio para consolidar las energías alternativas
El renting ha sido un sector importante ante el turismo eléctrico, y es que según muestran los datos de EAFO, las matriculaciones del mismo se han disparado al punto de multiplicarse hasta por once desde el año 2016. Y es que los coches eléctricos se han convertido en una parte importante del mercado de renting.
Pero, para lograr un cambio exitoso de los coches de combustión por coches eléctricos o con energías alternativas, la oferta de estos tendría que ser mayor, tanto desde el punto de vista comercial como desde el industrial. Y es que los coches de combustión siguen poseyendo su lugar en el mercado debido a que en la actualidad son al menos un treinta por ciento más económicos que un coche eléctrico o de energías alternativas.
Además, para que sea exitoso el cambio, es importante que se aumenten las estaciones de carga. Hasta el momento, en Países Bajos, Alemania y Francia esta iniciativa se encuentra bien adaptada, mientras que Bélgica, Bruselas, aún se encuentra en la transición.
En caso de que siga evolucionando como lo hace la industria eléctrica y automotriz, entonces se llegará a un equilibrio de precios entre los coches eléctricos y los coches de combustión en el 2030, siendo esto un logro increíble para los futuros compradores.
Sin duda alguna, el renting ha funcionado como una increíble alternativa ante el cambio que ha ocurrido en el mercado después de las nuevas reformas, mismas que serán más severas con el paso del tiempo. A través del renting se disfruta de un coche eléctrico o híbrido, de forma más económica, y sin tener que pasar el mal rato de comprar un coche de combustible que será restringido en poco tiempo.