El renting de automóviles termina 2021 con un peso del 25 por ciento de las matriculaciones

Uno de cada cuatro vehículos matriculados en 2021 fue a través de renting, una fórmula de “adquisición” de vehículos que no hace más que crecer y que seguirá haciéndolo.

El renting de automóviles termina 2021 con un peso del 25 por ciento de las matriculaciones
El renting de automóviles termina 2021 con un peso del 25 por ciento de las matriculaciones

Aunque no ha recuperado las cifras de 2019 el mercado del renting de vehículos puede presumir de un buen año. Al cierre de 2021, se matricularon 260.834 unidades, esto es un 24,64 por ciento más que en 2020 (todavía un 13,8 por ciento por debajo de 2019), logrando un peso sobre las matriculaciones totales de un 25,27 por ciento mientras en 2020 era solo el 20,35. Sobre todo cuando las matriculaciones totales solo crecen un 0,34 por ciento respecto a 2020 y caen un 31 respecto a 2019.

El peso del renting en algunos segmentos y canales es mucho mayor. Entre los derivados, furgonetas y pick up, el sector roza el tercio de las ventas, 32,36 por ciento del mercado. Y entre las empresas. El peso del renting en el canal de empresa es ya del 43,53 por ciento.

Llamativo es que la inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, en 2021, fue de 5.623 millones de euros, un 29,08 por ciento más que en 2020, que era de 4.356,10 millones de euros y solo un 5,44 por ciento menos que la inversión acumulada a 2019. Se compran coches de mayor valor que en años anteriores, por dos factores. Por un lado, porque la escasez de los semiconductores hace que se los fabricantes prioricen la salida de sus modelos de más alto precio y por otro, ligado al anterior factor, por el gran crecimiento registrado de las ventas de los modelos electrificados, de precio superior.

Así en 2021 se matricularon en renting 22.430 unidades de las distintas modalidades de enchufables, tanto eléctricos como PHEV, lo que supone el 8,60% del total de las matriculaciones en renting, mientras que las 70.082 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado significan un 6,79 por ciento. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 32,01%.

Para el presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, José-Martín Castro Acebes, si bien estos resultados han venido marcados por el retraso en las entregas de vehículos, originado por la escasez de semiconductores, y por la incertidumbre económica “como sector estamos satisfechos, porque los números demuestran que el renting es una opción que cada vez cobra más peso en las decisiones de consumo y ayuda a ciudadanos y empresas a cumplir con sus objetivos de responsabilidad social”.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Por marcas, en 2021, Peugeot, Volkswagen, Renault, Toyota y BMW han sido las marcas más matriculadas en renting. Le siguieron Seat, Mercedes, Audi Citroën y Ford.

Archivado en:

Los mejores nuevos coches y SUV con etiquetas CERO y ECO de 2022

Relacionado

Suben las ventas de coches con etiquetas CERO y ECO: las mejores novedades de 2022

Las ventas de coches nuevos apenas suben un 1 por ciento en 2021

Relacionado

Las ventas de coches apenas suben un 1 por ciento en 2021: ¿qué pasará en 2022?