Renault Espace IV

Tras casi veinte años en el mercado, el Espace se ha convertido en el monovolumen por excelencia. La cuarta generación aporta un diseño moderno, mayor funcionalidad y muchos elementos de seguridad.

Pionero en su segmento, el Espace ha sido todo un emblema para la marca desde 1984. Fruto de la colaboración con Matra, el Espace representaba un nuevo concepto de automóvil, diferente, funcional y con una característica primordial: la modularidad. La nueva generación, que representa la cuarta edición cronológicamente, es una lógica evolución de los conceptos aplicados en su momento, mejorados por la experiencia acumulada en el particular segmento. Hereda algunos rasgos conocidos de la berlina más representativa de la marca, como es el Vel Satis, pero se ha aplicado una evolución en cuanto a modularidad, confort, seguridad y ergonomía. Precisamente este último apartado había sido uno de los más criticados en las versiones precedentes.

La producción de las tres generaciones anteriores superó las 870.000 unidades, una cifra récord en su categoría. De la nueva generación, los responsables de la marca pretenden vender 450.000 unidades desde ahora hasta 2009. El Espace representa más del 5 por ciento de las ventas de su segmento y, con la nueva edición, sólo en su primer año completo de comercialización, se pretende conseguir el 20 por ciento del mercado de su segmento en Europa. Totalmente nuevo, el Espace IV pretende conquistar a un mayor número de usuarios, por lo que ha sido diseñado con trazos modernos y líneas más rectas que las aplicadas en las anteriores generaciones. De hecho, la parte delantera toma los rasgos principales del Avantime, mezclados con formas reconocibles de los últimos productos de la marca francesa. Según los responsables del diseño, se han tomado ideas inspiradas en mobiliario moderno y en la últimas tendencias de la arquitectura, sin que el resultado sea ostentoso.

La parte posterior ha sido completamente remodelada con la intención de no perjudicar a los ocupantes de las plazas posteriores, que gozan de mayor espacio habitable en todas las dimensiones. Como ya ocurriera con la anterior edición, también ahora se ofrecen dos posibles longitudes de carrocería: Espace y Grand Espace, este último, veinte centímetros más largo y con un maletero que alcanza más de 450 litros de capacidad.

Las mejoras se han trasladado a todos los apartados del modelo, en especial, a los referentes al confort. Mejoras en el caudal y en la canalización del flujo de aire hacia todas las filas, con mandos independientes; mayor superficie acristalada, todos los asientos individuales e idénticos para la segunda y tercera fila, que deslizan sobre raíles de mayor longitud y superior habitabilidad. El tren delantero del nuevo Espace es el mismo del Laguna y Vel Satis, mientras que el trasero es completamente nuevo y resta menos espacio para los ocupantes. Además, con la intención de mejorar el comportamiento dinámico se han instalado llantas de 16, 17 ó 18 pulgadas, dispone de sistema de control de estabilidad, cinturones de seguridad con tres puntos de anclaje, ocho airbags, etc.

El Espace IV nace con una importante gama de motores que incluye dos mecánicas V6 tanto en gasolina como en Diesel. La variante más potente es un 3.5 V6 24v, de origen Nissan, que promete una potencia de 245 CV y un par de más de 33 mkg. El otro V6, Diesel, de 3 litros de capacidad, anuncia 180 CV y un par superior a los 35 mkg. En un escalón intermedio se encuentra un turbodiesel 2.2 dCi common rail, de 150 CV y el 2.0 turbo gasolina, que anuncia 165 CV. Las opciones más asequibles pasan por el 2.0 de gasolina y 140 CV y un diesel 1.9 dCi, de 120 CV. En función de la mecánica escogida existen dos tipos de transmisión disponibles, una manual de seis velocidades o una proactiva de cinco, con mando de tipo secuencial.

El nuevo modelo estará disponible durante el mes de noviembre con todas las mecánicas, a excepción del 3.5 V6, que se reserva para comienzos del próximo año. Los precios van desde 26.400 euros (4.392.000 pesetas) de la versión 2.0 Authentique, hasta 42.400 euros (7.054.000 pesetas) del Grand Espace 3.0 V6 dCi Privilege.