Reino Unido comienza a experimentar con coches sin conductor

Ya han dado comienzo los ensayos de ‘coches sin conductor’ que Reino Unido llevará a cabo a lo largo de los próximos tres años, con una inversión estatal de 25 millones de euros (19 millones de libras).

Autopista.es. Twitter @Autopista_es

Reino Unido comienza a experimentar con coches sin conductor
Reino Unido comienza a experimentar con coches sin conductor

La primera prueba se ha llevado a cabo frente al O2 Arena, en Londres, una de las áreas elegidas para los ensayos, junto con Bristol (al este de la isla), Coventry (en el centro) y Milton Keynes (al sur).

Según Claire Perry, subsecretaria de Transportes, ‘la tecnología de vehículos sin conductor tiene el potencial de generar un cambio profundo en las carreteras del Reino Unido, lo que implicaría importantes beneficios para la seguridad vial, la inclusión social, las emisiones y el tráfico’.

Si estos dispositivos finalmente entraran en funcionamiento, los conductores podrían elegir entre conducir el vehículo ellos mismos o dejar que éste lo haga por sí solo mientras ellos realizan otras tareas.

El primer ensayo ha sido posible gracias a un informe por parte del Ministerio de Transporte que concluye que no hay barreras legales que impidan realizar pruebas de vehículos sin conductor en la vía pública.

Para todos aquellos que quieran probar los vehículos sin conductor en las carreteras británicas, el Gobierno publicará un código de prácticas la próxima primavera. Más adelante, para verano de 2017 el Gobierno británico revisará la legislación vigente, y podría incluir cambios en la ITV y el Código de Circulación.

Los conductores ingleses dedican de media 235 horas anuales al volante o, lo que es lo mismo, seis semanas de trabajo. ‘Los vehículos sin conductor harán que las personas tengan más tiempo’, asegura la subsecretaria de Transportes. Además, añade que ‘alrededor del 93 por ciento de los accidentes de tráfico está causado por un error del piloto’.

El modelo que se ha probado es el denominado Meridian, que se sirve de cámaras, radares y sensores ultrasónicos para moverse. Se trata de un coche similar a los vehículos de golf que alcanza bajas velocidades. No obstante, según una encuesta, el 48 por ciento de los británicos no estaría dispuesto a montarse en uno de estos vehículos.

Según esta misma encuesta, el 43 por ciento no se sentiría seguro en este tipo de vehículos, el 16 por ciento se mostró ‘horrorizado’ ante ellos, y el 35 por ciento teme una subida en el coste de las pólizas de seguro a causa de su introducción en el mercado.

Tras Estados Unidos, que fue el primer país en introducir una legislación para permitir los ensayos con vehículos sin conductor, en Europa solo Alemania y Suecia han introducido cambios al respecto.