Se acaba de celebrar el Webinar Tendencias en Electromovilidad, el primero de los cinco Webinar en los que este año se ha dividido el VI Foro Nissan. En él han participado Borja Carabante, Delegado de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Josep Trabado, Director General de Endesa X, y Marc Gené, piloto de Fórmula 1 y usuario de vehículo eléctrico.

Compra de coches eléctricos. Hay que reducir el IVA
La posible reducción del IVA que grava la compra de coches electrificados se ha vuelto a poner encima de la mesa, aprovechando el Foro Nissan. “No solo los planes de incentivo. Todo lo que sumemos para incentivar la compra de vehículos electrificados será beneficioso, ha señalado Borja Carabante, Delegado de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. La reducción del IVA es muy importante, es esencial, porque es un impuesto que encarece el producto desde el momento inicial. En este sentido, Josep Trabado, Director General de Endesa X, también ha hecho alusión a la necesidad de rebajar el IVA a los vehículos electrificados como una de las principales medidas para impulsar de una manera veloz el desarrollo del mercado de vehículos electrificados en España para equipararnos con otros países que nos llevan la delantera.
Por su parte, los fabricantes también apuestan por esta medida, ya que en palabras de Nissan: “Una reducción del IVA para vehículos electrificados triplicaría el mercado de estos vehículos en España”. El impulso a este tipo de vehículos no solo es muy importante para nuestro país, ya que un mercado electrificado, “podría aportar cerca de 90.000 millones de euros al PIB español” al desarrollarse todo el ecosistema eléctrico de nuevos negocios que se generarían alrededor de la electromovilidad.
Recordemos que a principios de año, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, dijo que el Gobierno iba a estudiar la posibilidad de reducir el IVA de los coches eléctricos como medida para incentivar las ventas, aunque de momento siguen sin pronunciarse al respecto.
Bajar el IVA que grava la compra de coches eléctricos es una vieja petición del sector. Actualmente, los vehículos más eficientes están exentos del pago del impuesto de matriculación y del de circulación en algunas ciudades. Pero sí pagan el 21% de su valor de fábrica en el momento de la compra, como los modelos de combustión.
Hay que ampliar la red de cargadores para eléctricos
El director general de Endesa X, Josep Trabado, ha puesto en valor el esfuerzo inversor que está realizando Endesa para ampliar la red de carga a lo largo de toda España. “A finales de año, ha señalado Trabado, tendremos 2.000 cargadores instalados de los 8.500 a los que nos comprometimos, cumpliendo con los que propusimos para esta primera fase de instalación”.
Nissan por su parte ha desvelado que la red de carga rápida de Nissan-Easycharger abarca ya casi 200.000 Kilómetros cuadrados, el equivalente a la mitad de territorio de España.
La electromovilidad ha llegado para quedarse
Según el Delegado de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, la electromovilidad eléctrica ha llegado para quedarse, pero queda todavía un paso más para consolidarse como una alternativa accesible a todos los ciudadanos. El Ayuntamiento de Madrid apuesta claramente por esta tecnología como la más eficaz para reducir las emisiones a la atmósfera y el ruido en las grandes ciudades y como eje fundamental del Plan 360 que presentará en breve el Ayuntamiento. “Próximamente, ha señalado Carabante, pondremos en marcha un paquete de medidas 360 que afectan no solo a la movilidad sino también al ámbito residencial e industrial que incluye ayudas para la renovación de vehículos”.
Para Trabado, de Endesa X, el transporte urbano y el privado van a ser eléctricos. Para el transporte pesado la solución hoy no es clara desde un punto de vista tecnológico. El gas y el hidrógeno podrían tener mucho peso en este sector.
Desde el punto de vista del usuario, Marc Gené ha puntualizado que un vehículo eléctrico es igual o más excitante de conducir que cualquier otro vehículo. Además la electrificación de los vehículos abre nuevas posibilidades de confort interior. La conducción de un vehículo eléctrico es mucho más amigable para la sociedad”.