En la madrugada del pasado domingo 19 al lunes 20 de marzo en la localidad pontevedresa de Tui una mujer incendió 21 vehículos que estaban estacionados en la calle, causando daños a otros coches y viviendas próximas.
En las últimas horas, tanto los propietarios de los coches afectados como un gran número de conductores se preguntan lo siguiente: ¿quién paga o quién se hace cargo de los daños ocasionados en los coches quemados?
Al respecto, el Consorcio de Compensación de Seguros ya ha advertido que no asumirá los gastos generados en los vehículos incendiados. En un primer momento y tal como consta en la legislación actual, se hará cargo la persona que haya ocasionado los incendios, es decir, la mujer que ya ha sido puesta a disposición judicial.
Según consta dentro de la normativa del Consorcio de Compensación de Seguros, los incendios causados en un vehículo en la calle sólo serán cubiertos por el Consorcio tras un acto o suceso declarado como terrorista, en una rebelión o en disturbios callejeros, algo que no se contempla en el hecho acaecido.
Desde el organismo adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos se señala lo siguiente: “Los afectados deben de estar atentos a las noticias para saber cómo se clasifican finalmente los hechos, pero si es vandalismo u otra motivación similar, el Consorcio no pagará”.
Por todo ello, las condiciones específicas incluidas en cada póliza del seguro de cada automóvil serán las que dictarán finalmente si los daños ocasionados en estos incendios están o no cubiertos.
Imágenes de los coches calcinados ⤵️ pic.twitter.com/JQN69yANdM
— SocialDrive (@SocialDrive_es) March 20, 2023
Al respecto, Adolfo Campos, presidente del Instituto Atlántico del Seguro (INADE) en declaraciones a la edición online de La Voz de Galicia ha indicado lo siguiente: “Si en mi póliza tengo cubiertos daños propios, pues reclamo a mi compañía y ya está. Si no tengo cobertura de todo riesgo, pero sí cobertura de incendios, reclamo igualmente a mi compañía. Si no tengo ninguna de esas dos coberturas, lo que hay que hacer es presentar una denuncia por si llega a haber alguna opción de reclamar a un tercero”.
Para proceder a la reclamación al seguro de cada automóvil (y, en su caso, al seguro de cada vivienda que ha podido estar afectada) cada interesado debe recopilar los datos exactos del suceso a través del atestado o del informe de las autoridades locales, donde se señala las calles y los lugares concretos donde la mujer ya detenida quemó los vehículos aparcados. Por todo ello, a la hora de reclamar al seguro, los afectados tendrán que indicar marca y modelo del vehículo, el lugar concreto donde estaba aparcado su automóvil y algún documento que acredite la pertenencia de dicho coche (el permiso de circulación, por ejemplo).
Por otro lado, en el caso de las viviendas afectadas por las llamas, los propietarios pueden reclamar al seguro de la comunidad o a su seguro individual y cerciorarse efectivamente que tienen incluido el daño por incendio.