Qué significan las siglas de los modelos de Lexus

La nomenclatura de los Lexus puede resultar confusa en ocasiones: IS, RC, CT, LS, GS, RX, NX... ¿Qué quieren decir esas dos letras que denominan a cada modelo? Aunque no lo parezca, tienen un significado concreto.

Pablo Mallo. Twitter: @p__mallo

Qué significan las siglas de los modelos de Lexus
Qué significan las siglas de los modelos de Lexus

Comenzamos por el escalón de acceso a la marca, el compacto CT 200h. Su nombre hace referencia a Creative Touring. Creativo, porque emplea una motorización híbrida —de ahí la "h" final— en un segmento dominado por los Diesel; mientras que Touring se refiere a que dispone de capacidad suficiente para albergar pasajeros y equipaje, sin verse perjudicados por el espacio que ocupan las baterías.

El siguiente escalón en la gama es el IS: Intelligent Sports. Se trata de una berlina que rivaliza directamente con el Serie 3 de BMW o el Audi A4, modelos que se caracterizan por un cierto talante deportivo (Sports) y por estar enfocados a un público joven y dinámico. Intelligent, porque engloba gran parte de la tecnología Lexus en un formato más contenido, así como una muy eficiente motorización híbrida.

Con el Lexus GS ya nos acercamos al auténtico lujo, aunque no es el tope de gama. Sus siglas significan Grand Sedan, y hacen referencia a que se trata de un modelo con tradicional carrocería de tres volúmenes, ubicado en la zona media de la gama, entre el IS y el LS.

 

 Lexus LS

 

Este último, verdadero buque insignia de Lexus, adelanta con esas dos siglas hacia donde está orientado: Luxury Sedan. La versión más equipada es el LS 600h L, cuya L final se refiere a la carrocería de batalla larga. 445 CV híbridos, tracción total y un impresionante nivel tecnológico, en el que no faltan asientos traseros con masaje o climatizador de cuatro zonas capaz de monitorizar la temperatura corporal de los pasajeros. Toda una referencia.

La versión coupé del IS toma el nombre RC: Racing Coupé. Su mayor deportividad y los 477 CV de potencia que tendrá la variante más radical, RC F, inspiran la denominación Racing. La sigla F, por cierto, se reserva a aquellas variantes más extremas, rivales de los Audi RS, BMW M, Jaguar R y Mercedes AMG. F Sport, en cambio, es un acabado de aspecto deportivo, pero no afecta a la motorización.

Llega el turno de los SUV RX y NX, cuya X significa Crossover. En el caso del RX, la R viene de Radiant, haciendo referencia al futuro radiante que auguraba la marca nipona a este modelo ya en su lanzamiento. El más compacto NX, por su parte, cuenta con la palabra inglesa Nimble (ágil) en su denominación, dadas sus menores dimensiones y aptitudes más dinámicas.