¿Qué hacer ante un accidente de coche?

Expuestos a todo tipo de riesgos, los conductores debemos estar preparados ante cualquier accidente de tráfico o imprevisto en carretera. ¿Sabes qué pasos dar en cada situación? Te lo contamo.

Autopista.es para Doppo

Así debes actual ante un accidente de coche en carretera.
Así debes actual ante un accidente de coche en carretera.

Los conductores estamos continuamente expuestos a todo tipo de riesgos al volante, desde un objeto en nuestro camino, un pavimento de dudosa calidad, una mala maniobra o, en muchas ocasiones, una distracción dentro de nuestro propio vehículo. Por ello, debemos estar preparados y, ante cualquier imprevisto, saber qué pasos debemos dar y con qué asistencia contamos. ¡Vamos a ello!

Cobertura de tu seguro

Antes de dar comienzo al procedimiento habitual, es fundamental que sepas exactamente qué coberturas se aplican con el tipo de seguro que tienes contratado, así como con la plataforma digital de seguros en la que hayas decidido confiar. 

Por ejemplo, un seguro de coches a terceros ampliado tiene bastantes más coberturas que aquel obligatorio en base a la ley actual, como por ejemplo los daños o roturas de las lunas, así como la percepción de una indemnización si el vehículo propio es robado o incendiado. 

Trámites necesarios

Para que el seguro se haga cargo del siniestro o de cualquier tipo de adversidad, ten en cuenta que todo ha de quedar completamente claro en el papeleo que se lleve a cabo. Nos referimos a la elaboración del parte amistoso con el contrario. En ocasiones no es fácil determinar de quién ha sido la responsabilidad del percance, pero, en cualquier caso, es fundamental que mantengas la calma y muestres una actitud dialogante con el otro conductor.  

El parte abarca muchos datos que han de ser introducidos de forma correcta y vais a necesitar algo de tiempo para rellenarlos. Por ello, es imprescindible que os ubiquéis en un lugar adecuado, fuera de la vía de circulación para no perjudicar al resto de los conductores o, incluso, provocar otro accidente. 

El parte debe describir a la perfección el incidente por lo que, aunque no se rellene íntegro en el mismo lugar donde se produjo, si es importante que solicites todos los datos pertinentes al contrario. De esta forma, no sólo podrás completar el parte  sino que, en el caso de echar en falta algún dato, podéis estar en contacto durante todo el proceso. 

Una vez que cuentes con suficiente información: datos del contrario, de su vehículo, fotografías, localización…y demás aspectos que estimes oportuno, llega el momento de contactar con tu seguro bien sea para solicitar ayuda de una grúa, en el caso que sea necesario, como para, directamente, realizar todos los trámites relacionados con la movilización o reparación del vehículo, así como la asistencia a posibles afectados. Aquí debes prestar especial atención al tipo de cobertura que tienes contratada, si es a terceros, a todo riesgo, con o sin franquicia y que, ante cualquier duda, consultes con tu compañía.

¡Lo difícil ya está hecho! Ya solo tendrías que realizar el seguimiento del siniestro y decidir algún aspecto como elegir el taller, solicitar coche de sustitución (si dicha cobertura está contratada) y esperar a la conclusión del siniestro.