Si sigues habitualmente a la DGT en redes sociales habrás visto en numerosas ocasiones mensajes como “Claves para no distraerte al volante: no fumar”. Pero, ¿significan estos mensajes recurrentes que está prohibido hoy fumar durante la conducción? La DGT, de momento, se desmarca de incluir esta nueva prohibición en su agenda del día, pero sí confirma ya que el Gobierno, a través esta vez directamente del Ministerio de Sanidad, está elaborando una medida bastante avanzada para aprobar una nueva ley en contra del tabaco que, entre otras medidas, podría suponer la prohibición de fumar dentro de los coches, no solo al volante.
A día de hoy, eso sí, no está prohibido y la DGT únicamente recomienda no realizar esta acción que supone un grave riesgo, no solo evidentemente para la salud, sino también por la distracción que supone en carretera y que puede terminar por ser causa de accidentes de tráfico. Así lo ha manifestado en múltiples ocasiones el propio director general de Tráfico, Pere Navarro.
En concreto, hace solo unos meses durante la presentación de la campaña “Conducción Responsable, cerveza SIN”, Pere Navarro aseguró que prohibir fumar al volante de momento “no está en la agenda de la DGT”, pero sí incidió en que hacerlo supone ya “un riesgo claro, cierto y evidente” en la conducción, asegurando al mismo tiempo que el Gobierno ya se encuentra estudiando nuevas medidas de prohibición.
CLAVES para no distraerte al volante:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 19, 2022
❎Previo a viaje: dormir bien, no #alcoholyotrasdrogas ni ciertos medicamentos, comida suave, programar GPS/radio.
❎En trayecto: no fumar, parar, móvil solo emergencias (coche parado).#CeroDistracción pic.twitter.com/lTfLlOVzjp
Así sería la norma del Gobierno para prohibir fumar en el coche
Según las primeras informaciones, surgidas a partir de las palabras de Pere Navarro, la nueva normativa que estudiaría el Gobierno sería no permitir en principio fumar en el coche en determinadas circunstancias, como por ejemplo, y fundamentalmente, cuando viajen niños a bordo o mujeres embarazadas. En estos casos, no solo el conductor estaría obligado: sería ilegal que ningún ocupante fume dentro del habitáculo del coche.
Esta medida, que de hecho ya está vigente en algunos países de la Unión Europea, se plantearía desde el Ministerio de Sanidad, no ya por el riesgo de distracción al volante, sino como medida de protección de la salud de las personas más vulnerables. Aun así, y aunque a día de hoy no hay una norma específica que prohíba fumar al volante, sí existen normativas de la DGT que podrían terminar en sanción por el hecho de fumar.

Dos multas asociadas a fumar al volante que sí puede ponerte la DGT hoy
Una de ellas es la que, por ejemplo, fija ya sanciones y multas de hasta 200 euros y 4 puntos del carné por arrojar colillas a la vía desde el coche. Esta medida, que puede afectar también al lanzamiento de otros objetos, sí está expresamente prohibida y supone además un grave riesgo en materia de incendios.
Otra normativa, más controvertida y ambigua, también supone multas por acciones que puedan generar distracciones al volante, tal y como el propio Pere Navarro atribuye a fumar durante la conducción. En este caso, la norma de la DGT, a través del Reglamento de Circulación, asegura que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente en la conducción para garantizar su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”.
Se trata de una interpretación de la normativa de la DGT que no suele aplicarse en carretera y que es muy difícil de demostrar. Aun así, si el agente lo considerase, la acción podría suponer una sanción que partiría de los 200 euros de multa. Ahí queda el aviso.