¿Prohibida la venta de coches diésel, gasolina e híbridos en la UE desde 2028?

Distintas organizaciones, empresas y ONG solicitan ya formalmente que en la Unión Europea se dejen de comercializar los vehículos de combustión en los próximos años.

¿Se prohibirán los vehículos de combustión interna en 2028?

Europa tiene previsto eliminar por completo las emisiones de carbono en el conjunto de la economía en el año 2050. Sin embargo, esa fecha no parece convencer a una buena parte de la sociedad, que reclama medidas más drásticas y un adelanto de las prohibiciones para hacer frente a la llamada “emergencia climática”. Así, al menos, lo solicitan ya formalmente distintas empresas, ONGs y asociaciones de consumidores. Pero, ¿qué fechas proponen?

Greenpeace: año 2028

Greenpeace es, en este sentido, la más radical. La organización ecologista ha reclamado ya a la Unión Europea que, “como tarde”, prohíba ya la venta de coches diésel, de gasolina e híbridos en el año 2028 en todo su territorio. “La crisis climática sigue siendo la mayor amenaza existencial a la que nos enfrentamos”, asegura en un comunicado Greenpeace, que recuerda también que el transporte representa el 27% de las emisiones europeas de CO2.

Greenpeace asegura además que, mientras la mayoría de aportaciones de gases de efecto invernadero siguen reduciéndose, “las de movilidad han acelerado su crecimiento en un 28% en la UE frente a los niveles de 1990”. Así, la organización solicita también por escrito que se reduzca el parque móvil en un 27% en 2030 y en un 47% en 2040 respecto a los niveles de 2015, limitando también el uso del automóvil en 2040 del 62 al 42 por ciento en las grandes áreas urbanas y del 79 al 68% en zonas rurales. También pide reducir el tráfico de camiones y favorecer el transporte por vías férreas y fluviales.

Organizaciones europeas reclaman un adelanto de las prohibiciones de vehículos que emiten CO2
Organizaciones europeas reclaman un adelanto de las prohibiciones de vehículos que emiten CO2.

Numerosas organizaciones europeas: año 2035

La posición de Greenpeace puede que sea la más radical, pero otros organismos de gran prestigio también reclaman medidas similares aunque con unos plazos ligeramente mayores. Así, a través de una carta enviada a la Comisión Europea por las organizaciones Transport & Environment, Avere, BEUC, Climate Group EV100, EPHA y ECOS, estas entidades solicitan ya que se prohíban también los coches con motores de combustión en el año 2035.

Estas organizaciones aseguran que las emisiones de dióxido de carbono de los coches nuevos llevan ya 3 años consecutivos de incremento en Europa, recordando que según lo establecido todos los coches, furgonetas, camiones y autobuses tienen que ser cero emisiones ya en el año 2050. Teniendo en cuenta que la edad media de baja de los vehículos es de 15 años, por eso estas entidades piden que se prohíba su venta ya en 2035.

En esta carta, todas estas organizaciones solicitan también un endurecimiento de los objetivos de emisiones europeos para los años 2025 y 2030, con el objetivo de aumentar la demanda de vehículos eléctricos, así como para poner en marcha “planes ambiciosos” en el ámbito laboral para proteger a los trabajadores en esta transformación industrial hacia la movilidad eléctrica.

¿Se prohibirán los vehículos de combustión interna en 2028?

 

El Gobierno rectifica, ya no prohibirá la venta de Diesel y gasolina en 2040

Relacionado

El Gobierno rectifica: ya no prohibirá la venta de Diesel y gasolina en 2040

Un informe pide que se prohíba la venta de coches Diesel y gasolina en 2032

Relacionado

Un informe pide que se prohíba la venta de coches Diesel y gasolina en 2032