El temporal de nieve y frío que afecta ya cada hora que pasa a más zonas de España está empezando a causar estragos. Según está informando ya la DGT desde primera hora de este martes día 17 de enero, hasta 30 vías de la red principal ya están afectadas en su circulación, incluyendo numerosas autopistas y autovías. En la A23, en Nueno, Huesca, ya se prohíbe el paso a camiones y articulados, mientras que la A6, en Quintanilla de Combarros, León, de momento es transitable pero con mucha precaución. Un total de 22 carreteras obligan ya al uso de cadenas, mientras que en la red secundaria hay también varias vías directamente cortadas al tráfico.
La alerta de la AEMET sitúa ya para los próximos dos días hasta 21 provincias en nivel naranja por costeros y/o nevadas, afectando estas últimas especialmente a la Cordillera Cantábrica, Macizo Galaico, Pirineos, Sistema Ibérico, Sistema Central y la Meseta. La cota de nieve va a seguir bajando según pasen las horas, hasta alcanzar incluso apenas los 500-600 metros en el norte y nordeste de la Península y por debajo de los 800 metros en el resto de zonas afectadas del país.
16/01 23:31 #AEMET #FMA nivel naranja por costeros y/o nevadas para pasado mañana en 21 provincias . Imagen en vigor a las 23:31 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/5rmYvUEEpW https://t.co/JxuC4my4a8
— AEMET (@AEMET_Esp) January 16, 2023
Ante esta situación, la DGT ya recomienda prestar especial atención a la señalización de paneles y a las indicaciones de los agentes, extremando la precaución en áreas y vías afectadas, disponiendo siempre de cadenas o neumáticos de invierno. Asimismo, la DGT ya ha comenzado a establecer una serie de medidas en algunas carreteras, que podrá ir ampliando con el paso de las horas: restricciones de circulación a vehículos pesados y a otros vehículos que no cuenten con cadenas o neumáticos de invierno, limitaciones de velocidad de circulación y prohibiciones de adelantamientos, cortes totales preventivos o seguimiento obligatorio de desvíos alternativos.
Desde la Dirección General de Tráfico, además, nos ofrecen una serie de consejos y recomendaciones que todos los conductores deben respetar y poner en marcha:
- Dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.
- Prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
- Extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.
- Conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación.
Para esto último, la DGT cataloga el estado de las carreteras con nieve en función a diversos colores que clasifican su estado y que suponen normas y prohibiciones que hay que conocer. Son los siguientes:

NIVEL VERDE POR NIEVE
Se produce en carreteras que empiezan a verse afectadas por las primeras nieves.
- Limitación de velocidad a 100 km/h en autovías y autopistas, y a 80 km/h en el resto
- Camiones por el carril derecho, sin poder adelantar
- Evitar puertos, extremar la prudencia y estar atento al parte meteorológico.
NIVEL AMARILLO POR NIEVE
La nieve está dejando las carreteras poco cubiertas.
- Precaución: se prohíbe circular a camiones y vehículos articulados
- Turismos y autobuses a 60 km/h
- Evita maniobras bruscas y en curvas y descensos disminuya más la velocidad
NIVEL ROJO POR NIEVE
Las carreteras ya están cubiertas.
- Prohibido circular a vehículos articulados, camiones y autobuses
- No rebasar a los vehículos inmovilizados si no tiene la seguridad de poder continuar la marcha
- Obligatorio circular con cadenas o neumáticos especiales a 30 km/h
NIVEL NEGRO POR NIEVE
Mucho espero de nieve en las carreteras
- Se prohíbe la circulación
- Si se queda bloqueado utilice la calefacción del motor. No abandone el vehículo si no hay refugio
- Para no obstaculizar a las quitanieves, aparque lo más orillado posible