Tras el éxito de la primera edición, en 2023, este segundo congreso profundizará en la problemática específica de la mujer en este sector, así como en las soluciones para facilitar su integración y su labor profesional. Una de estas iniciativas es la creación de “Impulsoras del Transporte”, primera asociación de la mujer en el transporte en España.
El congreso agrupará a mujeres profesionales del transporte de distintos ámbitos, como transporte por carretera, urbano, ferroviario o aviación; empresas del sector del transporte y la logística; fabricantes de vehículos industriales; asociaciones, como Faconauto, CETM o Confebus; y representantes de Administraciones, entre los que se espera a Óscar Puente, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El evento contará con un total de cinco paneles:
- Panel 1 – Al frente del camión. Participarán tres conductoras profesionales en transporte de mercancías: Oti Cabadas, Sonia Brañas y Adriana Muresan.
- Panel 2.- Al frente del viajero. Formarán parte cuatro mujeres profesionales en la modalidad de transporte de viajeros: una piloto, una taxista, una conductora de autobús de viajeros de larga distancia y una maquinista de tren abrirán debate sobre las ventajas y desventajas de haber optado por estas profesiones y el coste personal que conlleva haber elegido esta actividad laboral.
- Panel 3.- Al frente de la empresa. Mujeres empresarias, jóvenes y veteranas, pioneras y mentoras dentro del transporte hablarán de cómo fueron sus inicios en sus carreras al frente de las empresas que hoy lideran y harán valoración de la inclusión de la mujer en el sector a lo largo de la historia.
- Panel 4. Al frente del motor. Hasta el día de hoy marcas fabricantes como SCANIA IBÉRICA, MAN TRUCK & BUS IBERIA y DAIMLER TRUCK ESPAÑA vuelven a incorporase a este congreso para hacerse eco de sus programas de formación, Responsabilidad Social Corporativa y planes de inclusión de las mujeres dentro de las empresas.
- Panel 5. Al frente del compromiso. Compuesto por instituciones públicas y principales asociaciones. FACONAUTO estará representada por su presidenta, Marta Blázquez, CETM por su secretario general, José María Quijano, y CONFEBUS estará presente con su presidente, Rafael Barbadillo. Las asociaciones, junto con el propio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, liderado por su ministro, Óscar Puente, tendrán voz para alcanzar soluciones a las peticiones y sugerencias que surjan de las mesas de ponencias. El ministro se encargará de realizar el acto de clausura.