Presentado el primer coche alimentado por eFuel, la tecnología que salvará al diésel y la gasolina

Ya es oficial y Bentley anuncia hoy el primer vehículo propulsado por eFuel, la única tecnología finalmente admitida por la UE para seguir vendiendo coches térmicos a partir de 2035, cuando se prohibirá la venta de los coches diésel, gasolina e híbridos convencionales.

Presentado el primer coche alimentado por eFuel, la tecnología que salvará al diésel y la gasolina
Presentado el primer coche alimentado por eFuel, la tecnología que salvará al diésel y la gasolina

El futuro del automóvil se acerca y, poco a poco, nos aproximamos a esa fecha que la Unión Europea tiene ya marcada en rojo: 2035. En ese momento, tras aprobación en el Parlamento Europeo, estará prohibida la venta en nuestro continente de todos los vehículos tradicionales de combustión. Bueno, de todos salvo una única excepción: los que se alimenten por eFuel o combustible sintéticos, siempre y cuando sus fabricantes acrediten que únicamente podrán funcionar con esta tecnología.

Esta revisión del proyecto de prohibición inicial, que supone un pequeño salvoconducto para los vehículos diésel, gasolina e híbridos, fue introducida gracias a las exigencias planteadas por Alemania, pero con la condición de que estos vehículos implementen sistemas de serie que permitan controlar su uso real solo mediante este tipo de carburante.

Pues bien, a falta aún eso sí de una década para la entrada en vigor de esta normativa, y todavía a la espera de resolver grandes interrogantes a superar, ya que la organización europea T&E advierte que hoy estos combustibles sintéticos son hasta un 50% más caros, costando el litro de gasolina sintética hasta 2,80 €, Bentley anuncia hoy la presentación del primer vehículo propulsado por eFuel: un Continental GT Speed de nuevo desarrollo.

Nuevo Bentlet Continental GT
Nuevo Bentlet Continental GT.

Bentley ya produce un nuevo eFuel sintético desarrollado junto a Porsche

Como parte de la estrategia de Bentley para reducir las emisiones contaminantes y adaptarse al futuro de la industria, esta gran berlina se propulsa por un eFuel completamente sintético desarrollado por la firma junto a Porsche, en la planta piloto de Haru Oni en Chile. Según informa la compañía, allí, el dióxido de carbono biogénico se captura a partir de un proceso de fabricación de cerveza y se combina con hidrógeno creado por electrólisis de agua para crear metanol, que luego se puede refinar para obtener gasolina.

Según informa Bentley, la mezcla utilizada en las últimas pruebas ha sido la conocida como R75, compuesta en un 75% por eFuel y un 25% por gasolina normal. El objetivo del fabricante es no producir más dióxido de carbono cuando se quema que la cantidad necesaria para producir el combustible original y, por lo tanto, cerrar la brecha hacia la sostenibilidad 100% de la producción.

Nuevo Bentlet Continental GT
Nuevo Bentlet Continental GT.

Así es el nuevo Bentley Continental GT Speed propulsado por eFuel

Bentley asegura que el objetivo de esta planta piloto chilena es producir 100.000 litros de eFuel al año, al tiempo que sigue investigando "activamente" combustibles alternativos, incluidos los biocombustibles y otros eFuels, como parte de la estrategia de futuro de la marca hacia la electrificación total. Actualmente, Bentley confirma ya que todos sus modelos de gama son compatibles con combustibles renovables

El primer coche elegido para estrenar esta importante tecnología eFuel que puede ser finalmente la que salve en Europa al coche diésel y gasolina tradicional es un nuevo Continental GT, una renovación del clásico gran turismo de la marca de origen británico. Su potencia es de 782 CV y ofrece hasta 1.000 Nm de par máximo. Los primeros datos confirman también una autonomía exclusivamente eléctrica en este coche de 80 kilómetros, con unas emisiones "reducidas" de carbono inferiores a 50 g/km. El futuro del automóvil ya está aquí.

Qué son los e combustibles o combustibles sintéticos que pueden salvar al coche diésel y gasolina
Los e-Fuel, e-combustibles o combustibles sintéticos pueden salvar al coche diésel y gasolina.

 

Archivado en:

Bentley Bentayga 2021

Relacionado

Bentley Bentayga S 2021: así es el nuevo súper SUV, ¡aún más deportivo!

Así es el nuevo Bentley Bentayga Hybrid 2021.

Relacionado

Bentley Bentayga Hybrid 2021: todas las fotos y datos del nuevo súper SUV