La inflación que está afectando a todo el país no ha sido ajena al mundo de los seguros de los coches. Según informan desde Europa Press, durante este 2024 el coste de las pólizas ha subido un 23,87% para situarse en una media en todas las modalidades de 930,39 euros.
Estos datos han sido extraídos del último informe “índice de precios del seguro de coche” publicado por la web kelisto.es esta misma semana. En él encontramos grandes diferencias entre los distintos tipos de pólizas, ya que el de terceros se coloca en 446,86 euros, el mismo pero ampliado en 570,45 euros, mientras que el todo riesgo sin franquicia se sitúa en 2.663,7 euros al año.

Pero ante estos precios que tan altos hay noticias positivas que podemos rescatar. Pues como comentan desde la web, en el segundo trimestre del año que concluyó hace 16 días, las tarifas se han estabilizado e incluso algunas se han reducido ligeramente, lo que podría ser una tendencia de aquí a lo que queda de 2024. En concreto, el todo riesgo descendió un 0,71% y los de terceros lo hicieron en un 0,36%, aunque el caso contrario es el de terceros ampliado que subió un 1,25%.
Para hacernos una idea de lo que han supuesto esta subida de precios en los seguros de los coches, los españoles gastaron entre estos últimos abril y junio una media de 179,31 euros más al año que el mismo periodo del pasado año. Y eso que el cuarto mes de 2024 fue precisamente el que registró la mayor bajada (un 4,45%) de lo que llevamos de estos dos primeros trimestres.

Según comentó Javier Martínez, portavoz de seguros de kelisto.es, “teniendo en cuenta que otros agentes del sector también han dado cuenta de esta estabilización y de que la inflación lleva meses contenida en otros ámbitos, tenemos motivos para pensar que estamos ante un cambio de tendencia real".
Desde Europa Press dan otro apunte que quizás nos haga pensar lo contrario, pues según fuentes de Mapfre, el precio medio del seguro en 2022 era muy similar al de 2015 por la fuerte caída producida durante la pandemia. Ante esto, la aseguradora cree que “se había provocado una situación insostenible para muchas compañías del sector”. Así que preparen la cartera porque se avecinan más subidas.