Porsche ya tiene el 50 por ciento de VW

El fabricante alemán de automóviles Porsche ha adquirido un paquete adicional de acciones del consorcio automovilístico Volkswagen, que le ha permitido alcanzar el 50,76 por ciento del total de los derechos de voto ordinarios de la firma de Wolfsburg, informó hoy Porsche en un comunicado.

Porsche ya tiene el 50 por ciento de VW
Porsche ya tiene el 50 por ciento de VW

Porsche, corporación que preside Wendelin Wiedeking explicó que al sobrepasar el 50 por ciento del capital del consorcio de Wolfsburg, se ha hecho con el control "indirecto" del fabricante sueco de vehículos industriales Scania, del que Volkswagen es accionista mayoritario. Esta situación obliga, tal y como recoge la legislación sueca, a lanzar una oferta para la adquisición de la compañía escandinava.Porsche señaló que no está "atada por precios de preadquisición" y afirmó que su obligación se encuentra limitada a "ofrecer el precio mínimo prescrito por la ley". La firma de Stuttgart recordó que ese precio se calcula en función del valor medio ponderado de las acciones de Scania en la Bolsa durante los 20 días de negociación previos a la publicación de la adquisición mayoritaria de Volkswagen.No obstante, el fabricante de coches deportivos resaltó que no tiene "interés estratégico" en Scania, por lo que no tiene intención de comprar acciones de dicha compañía, es decir, lanzará una OPA a un precio inferior al del mercado para asegurarse de que fracasa, como ya hiciera con Volkswagen o Audi.Scania se convirtió, el pasado 1 de diciembre, en la novena marca del grupo alemán Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, después de que el consorcio de Wolfsburg ejecutara la compra de su participación en el constructor sueco de vehículos industriales al holding Investor y a diferentes fundaciones de la familia Wallenberg.A principios del pasado mes de marzo, Volkswagen anunció que se hacía con el control de Scania al elevar sus derechos de voto en la corporación escandinava hasta el 68,6 por ciento, en una operación que supone el desembolso de unos 2.900 millones de euros.Porsche reveló ayer que no está interesada en la adquisición Scania, pese a que, conforme a la ley sueca, está obligado a lanza una oferta de adquisición de acciones (OPA) por el fabricante sueco de camiones.Según informó la filial española de Porsche, esta obligación de la OPA sobre Scania viene motivada por su control en estos momentos del 50,76 por ciento del capital de Volkswagen, tras la compra de un paquete adicional de acciones.Con este registro accionarial en el fabricante de Wolfsburg, Porsche pasa a controlar indirectamente el fabricante sueco de camiones Scania, del que Volkswagen es accionista mayoritario.Porsche puntualiza que no tiene interés estratégico en Scania y, por tanto, no está interesada en adquirir acciones de esta compañía.