¿Por qué nos multan más con coches de alquiler? Todas las sanciones

Un estudio de MyTripCar analiza cuáles son las multas más frecuentes cuando cogemos un coche de alquiler. Repasamos todas las sanciones.

Alberto de la Torre Twitter: @autopista_es

¿Por qué nos multan más con coches de alquiler? Todas las sanciones
¿Por qué nos multan más con coches de alquiler? Todas las sanciones

Es posible que te haya pasado en alguna ocasión y seguro que la comunicación te hizo poca gracia. La empresa de alquiler con la que contrataste tus pasadas vacaciones se pone en contacto contigo para decirte que fuiste multado durante el uso del coche y que tienes que hacer frente a unas decenas (o cientos) de euros más.

En MyTripCar, una startup española especializada en el análisis de datos relacionados con los coches de alquiler, han realizado un estudio para determinar cuáles son las multas más frecuentes que recibimos cuando alquilamos un coche. Bien por descuidos al no conocer el lugar o por viajar más relajados, lo cierto es que no son pocos aquellos que tienen que hacer frente a denuncias inesperadas.

De entre las multas más frecuentes, sin duda la denuncia por superar el tiempo en una zona de estacionamiento limitado es, con mucho, la más habitual. De hecho, un 41,2 por ciento de las multas totales que reciben los conductores de coches alquilados tienen que hacer frente a ellas. Muy lejos quedan las multas por exceso de velocidad, que a pesar de ocupar el segundo puesto, sólo representan el 13 por ciento de las mismas.

Por detrás de estas dos, saltarse una señal de prohibido es la única que supera el 10 por ciento. Estacionar indebidamente (junto a la multa ya mencionada) es la más habitual, ya que el 9,3 por ciento se producen por hacerlo sobre una línea amarilla (cuarto puesto total), el 7 por ciento se producen por aparcar sobre una acera o un paso de cebra (quinto puesto total) y el 5,7 por ciento se producen por aparcar en zona de carga y descarga (séptimo puesto del total).

Saltarse una línea continua, utilizar el teléfono móvil o saltarse un semáforo en rojo son las otras multas más habituales, con un 3,4 por ciento, 2,6 por ciento y 1,1 por ciento, respectivamente.

Cuidado con los falsos mitos

Además de analizar cuáles son las multas más habituales, en MyTripCar han tenido otro factor en cuenta, por qué hay personas a las que les multan mucho más cuando conducen coches de alquiler que cuando manejan el suyo propio.

No deja de ser llamativo que el 38,9 por ciento de los conductores piensa que al conducir un coche de alquiler, nunca les llegará la multa. Un argumento sin ninguna base. Además, el 27,3 por ciento cree que las multas nunca llegan a otro municipio y el 11,6 por ciento aseguran que las multas llegan a la empresa de alquiler, pero que éstas no las repercutirán sobre los clientes.

Recordemos que todos estos argumentos se corresponden con falsos mitos que, de tanto repetirlos, han terminado por calar en algunas personas y, por tanto, se han visto sorprendidas cuando han recibido el aviso por parte de la compañía de alquiler.

Por su parte, el 20,7 por ciento dicen no comprender las señales de tráfico, el 15,8 por ciento aseguran conducir con menos cuidado que con su coche y el 8,4 por ciento admite que no entiende las señales en otro idioma.

Todo sobre el alquiler de autocaravanas: consejos, costes, precios, ley…

Relacionado

Este año alquila una autocaravana: consejos, precios, leyes...

Todas las compañías de alquiler de coches por horas: precios, consejos, seguros…

Relacionado

Todas las compañías de alquiler de coches por horas: precios, consejos, seguros…