Por qué fumar en el coche te puede matar en 2 segundos

Al igual que usar el teléfono móvil o manipular los dispositivos GPS, encender un cigarrillo, tirar la ceniza y apagarlo, son causas de distracción al volante.

Por qué fumar en el coche te puede matar en 2 segundos
Por qué fumar en el coche te puede matar en 2 segundos

Llega el mes de septiembre y aumentan los desplazamientos por las incorporaciones al trabajo y porque los niños comienzan el colegio. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha creído oportuno recordar a través de los paneles informativos a los conductores que fumar conduciendo puede matar en dos segundos".

Es un mensaje claro y contundente. La Sociedad Española de Medicina de Tráfico (SEMT) señala que encender, tirar la ceniza, apagar el cigarrillo…todo causa distracciones y pone en riesgo la seguridad vial". Más concretamente, encender un cigarrillo lleva 4,1 segundos, lo que implica que circulará sin concentración y sin plena atención en la carretera; además de que circulando a 100 km/h, se recorren 113 metros sin la atención plena en la carretera, con un alto riesgo de sufrir un accidente de tráfico.

Para el doctor José Luis Díaz Maroto, coordinador del grupo de trabajo de tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, fumarse un cigarro requiere de unos tres o cuatro minutos, lo que quiere decir que “el conductor recorre seis kilómetros con una sola mano bien colocada en el volante, lo que en situaciones normales ya es peligroso de por sí".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, el doctor Carlos Jiménez, añade que “el humo del tabaco altera la capacidad motora y cognitiva, se tienen menos reflejos justo cuando más lo necesitas y así es más fácil sufrir un accidente".

¿Está prohibido fumar mientras conduces?

Con todos estos argumentos, podríamos concluir que aunque fumar no es incompatible con conducir, sí que aumenta el riesgo de sufrir un accidente. Sin embargo, el Código de Circulación en su artículo 18.1 no impide fumar conduciendo, como tampoco prohíbe comer o maquillarse al volante. No obstante, sí prohíbe todo lo que suponga disminuir la atención de la carretera. Por lo tanto, y concretamente en este caso, fumar conduciendo podría ser sancionable con una multa de hasta 100 euros. Será el agente el encargado de determinar si el hecho de fumar está afectando a la seguridad.

También se detalla que “se prohíbe arrojar a la vía o en sus inmediaciones cualquier objeto que pueda dar lugar a producción de incendios o, en general, poner en peligro la seguridad vial. Las infracciones a este respecto tendrán consideración de infracción grave".

Es más, arrojar objetos desde el coche en marcha, sea una colilla o no, se multa con 200 euros y la retirada de 4 puntos del permiso de conducir. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, el 3 por ciento de los incendios lo originan colillas de cigarrillos abandonadas o arrojadas desde los vehículos.

7 razones vitales para no fumar en el coche (Vídeo)

Relacionado

7 razones vitales para no fumar en el coche (Vídeo)

Distracciones, la principal causa de accidentes con víctimas en carretera

Relacionado

Distracciones, la principal causa de accidentes con víctimas en carretera