La cuarentena nos está pasando factura a todos. A las personas, pero también a nuestros coches. Como te hemos contado en otras ocasiones, es posible que durante semanas tu coche se encuentre en un periodo de inacción, hibernando en el garaje. Para que esto no provoque ninguna avería, debes seguir una serie de consejos.
Pero igual que debemos hacer un mantenimiento si nuestro coche está parado, que éste se mueva tampoco es garantía de éxito. Especialmente entre los coches diésel. Tal y como nos recuerda el Race, esta mecánica puede sufrir estos días a pesar de que se mueva nuestro coche, sobre todo en lo que respecta al filtro de partículas.
🟠 Nuestros compañeros del Servicio Técnico de Automoción RACE ASISTENCIA nos alertan, desde que se decretó el estado de alarma, de un sensible incremento de llamadas relacionadas con el testigo o mensaje de FILTRO DE PARTÍCULAS DIESEL. ¡Que no cunda el pánico! Hilo va ⬇️ pic.twitter.com/eImRQLFZOq
— RACE - Real Automóvil Club de España (@RACE_es) April 6, 2020
Como sabrás, el filtro de partículas es un sistema que recoge las emisiones contaminantes sólidas de nuestro coche. Cuando este filtro alcanza la temperatura suficiente, las partículas se queman y se eliminan. A esto se le llama ciclo de regeneración.
El gran problema de este sistema viene ligado al uso urbano de los motores diésel. En este caso, los trayectos son mucho más cortos, el coche no alcanza la temperatura suficiente y el filtro no quema dichas partículas. En un momento dado, el filtro se colapsa y deja de funcionar, encendiéndose el testigo pertinente en el cuadro de averías.
¿Qué podemos hacer?
Como bien dice el Race, habrá muchas personas que sólo utilizarán su coche puntualmente para ir a la compra, por lo que se realizarán trayectos cercanos y muy cortos en el tiempo que para los vehículos diésel son especialmente perjudiciales.
Para evitar que una vez se levante el Estado de Alarma tengamos que dejarnos un dinero en sustituir nuestro filtro de partículas, se recomienda que los trayectos que hagamos los realicemos fuera de los entornos urbanos. A ser posible, lo mejor es circular un tiempo con el coche alto de revoluciones, ya que el filtro cogerá antes la temperatura necesaria para la combustión y comenzará antes la regeneración.
Por último, y aunque muchas personas no lo hacen, no debemos olvidarnos del manual de nuestro coche. Si tu coche tiene filtro de partículas allí se explicará cómo se puede forzar una regeneración del filtro y, de esta manera, lo limpiaremos antes de que el coche inicie el proceso automáticamente.