Por qué aconsejan llenar el depósito de gasolina o diésel de tu coche cada vez que repostes

No es por un tema de eficiencia, ni de rendimiento de motor. Lo mejor que puedes hacer a día de hoy, cuando vayas a repostar, es llenar el depósito. Este es el motivo.

Por qué te recomendamos llenar el depósito de tu coche, a pesar de que los precios estén disparados. Foto: iStock.
Por qué te recomendamos llenar el depósito de tu coche, a pesar de que los precios estén disparados. Foto: iStock.

Es acercarte a una gasolinera, echar un vistazo al cartel de precios de los carburantes y, literalmente, echarte a temblar. En España, los precios de gasolina y diésel no dejan de crecer, alcanzando récords históricos que parecen no tener fin. Para que te hagas una idea, los precios ya se han “comido” la ayuda del Gobierno de 20 céntimos el litro que se estrenó hace un par de meses.

Te estarás preguntando, ¿por qué me recomiendan desde Autopista llenar el depósito de combustible cuando vaya a repostar, tal y como están los precios? Alguna vez te hemos contado que no es bueno circular siempre con el coche con poco combustible o en la reserva... pero "los tiros" van por otro camino. Esperar y confiar a que los precios bajen en los próximos días es como esperar a que suban o bajen los precios de cotizaciones en la bolsa o del Bitcoin: no lo puede saber. Sin embargo, siempre puedes hacer caso de las previsiones y lo que reflejan los últimos indicadores: los precios de los combustibles seguirán subiendo.

La gasolina y el diésel en España ya son más caros que la media europea Imagen JS
La gasolina y el diésel en España ya son más caros que la media europea. Imagen: JS

Así pues, si llenas el depósito de tu coche hoy, aunque el precio esté disparado, quizás te puedas ahorrar unos euros. Ten en cuenta varios factores: la reapertura de la economía china tras los últimos “parones” por los brotes COVID-19, las constantes sanciones energéticas a Rusia por la guerra en Ucrania y, ojo, la cercanía del verano (un clásico de cada año, cuando suben los precios ante la previsión del incremento de desplazamientos por las vacaciones), no hacen más que alertarnos de que los precios seguirán al alza.

Es una constante en todo el mundo y que, en nuestro país, se ha traducido en que los precios de los combustibles están ya por encima de la media europea. El precio del barril de Brent, según las previsiones de Goldman Sachs, podría subir hasta los 135 dólares el barril al final del año, cuando a día de hoy está en los 120 dólares. El mercado también espera como agua de mayo el 1 de julio, cuando los países productores de petróleo incrementen la producción.

No lo dudes y, cuando llegues a tu gasolinera, si te pregunta el trabajador de la estación de servicio, dile aquello de “Lleno, por favor”.

La gasolina y el diésel en España ya son más caros que la media europea Imagen JS

Relacionado

La gasolina y el diésel en España ya son más caros que la media europea: así están los precios

Cómo afecta la prohibición de coches diésel, gasolina e híbridos, también al uso, y a la reventa

Relacionado

Cómo afecta la prohibición de coches diésel, gasolina e híbridos: ¿también al uso? ¿Y a la reventa?