El diseño es uno de los aspectos definitivos en la creación de un coupé y Peugeot siempre lo ha cuidado en los diseños de sus deportivos. Este fue el caso del 406 Coupé, en el que la mano de Pininfarina, diseñador al que se le encargó el trabajo, se notó de manera notable.En esta ocasión, la estética de este modelo no se le ha encargado a una empresa externa, sino que ha nacido en el seno de Peugeot. Este nuevo coupé tiene también un diseño atractivo y rasgos afilados que hará las delicias de los amantes de este tipo de coches. Respecto a la berlina, es 13 centímetros más largo (4,81 metros) y 4,4 centímetros más nacho. Su altura, al mismo tiempo, se ha reducido en cinco centímetros. Los voladizos delanteros y traseros también se ven afectados por un crecimiento de 5,5 y 8,5 centímetros, respectivamente.La habitabilidad del 407 Coupé ha sido mejorada frente a la de su antecesor, el 406 Coupé. La longitud habitable es 5,8 cm mayor y alcanza los 1,72 m. Además, crece en la anchura entre codos en las plazas delanteras ( 12,8 cm) y traseras (14,2 cm). La sensación de espacio se ve incrementada con el aumento de la superficie acristalada (2,8 m2) y la posición avanzada del parabrisas. De todas maneras, está diseñado para albergar sólo a cuatro ocupantes. El maletero del 407 Coupé tiene unas dimensiones muy generosas, con una capacidad de carga, gracias a su forma paralelipédica, de 400 litros, lo que le sitúa en un nivel cercano al de la berlina. La estructura es similar a la del 407 berlina, pero se beneficia de una mayor rigidez torsional, un descenso en el centro de gravedad y unas vías delanteras y traseras ensanchadas. La gama de motores del 407 Coupé estará compuesta por tres motorizaciones, dos de gasolina y una Diesel. La versión básica es un propulsor de cuatro cilindros, 16 válvulas y 2.231 cm3 que ofrece una potencia máxima de 160 CV y un par máximo de 22,4 mkg. Peugeot anuncia que, gracias a su sistema de calado variable que actúa sobre el árbol de levas de admisión, cuenta con el 92 por ciento del par está disponible desde las 2.000 vueltas. El motor más prestacional de la gama es un V6 de 24 válvulas y 2.946 cm3 de cilindrada. Su potencia es de 210 CV y su par máximo es de 29,5 mkg. Como su “hermano menor", cuenta con sistema de calado variable en sus dos árboles de levas, lo que le convierte en una mecánica flexible y potente. El gasóleo también está presente en la gama y lo hace a través de un propulsor que debuta. Se trata de un 2.7 HDI de seis cilindros en V con distribución de cuatro árboles de levas en cabeza, dos turbocompresores y 24 válvulas. Cuenta con filtro de partículas, cuyo mantenimiento se realiza a los 210.000 kilómetros. Entrega 205 CV de potencia y un par máximo de 44,8 mkg.Las cajas de cambio disponibles son todas de seis relaciones, tanto las manuales (para los gasolina) como las automáticas (para el Diesel de serie, opcional para el V6 de gasolina).El equipamiento de serie es bastante completo e incluye, entre otros, siete airbags, sistema de aviso de cinturones de seguridad desabrochados, fijaciones Isofix, ayuda al estacionamiento, faros direccionales bi-xenón, encendido automático de las luces, radio CD con mp3, control de estabilidad, control de tracción y ayuda al frenado de emergencia.
Peugeot 407 Coupé
Peugeot acaba de presentar la versión más deportiva y lúdica del 407, el Coupé. Se pondrá a la venta a principios de 2006.
