El nuevo 207 CC hereda las dimensiones de la versión cerrada y supera los cuatro metros de longitud. La anchura es similar, lo único que cambia es la altura, pues este cabrio es 7,5 cm más bajo para acentuar su aire coupé.Como en el anterior 206 CC, este 207 CC está configurado como un 2 2, aunque, en esta ocasión, la marca afirma que las dos plazas traseras son “verdaderas". Las plazas delanteras cuentan con asientos deportivos y más bajos que los de la berlina. El maletero ha crecido en su capacidad cuando el techo está cerrado (versión coupé) pasando de 320 a 370 litros, aunque tiene menos volumen en versión cabrio, se pasa de 150 a 145 litros.En esta ligera pérdida tiene mucho que ver el nuevo techo escamoteable eléctrico. Fabricado en Madrid, su cinemática es similar, pero difiere en su funcionamiento, totalmente automático. Ahora, el conductor simplemente tendrá que mantener pulsado un botón durante 25 segundos, sin tener que manipular ningún tipo de cierre mecánico. Simultáneamente, los cristales, para mejorar la estanqueidad, incorporan un sistema denominado “short drop".Con el fin de asegurar un mayor confort de marcha y dinamismo, se ha realizado un trabajo específico en aumentar la rigidez del chasis con la incorporación de refuerzos en la estructura y la inclusión de tirantes bajo la carrocería. Además, se estrena un sistema de protección de los ocupantes en caso de vuelco, compuesto de arcos activos y tubos de refuerzo situados tras los asientos traseros. Ahondando en el tema de la seguridad, el 207 CC está provisto de cuatro cinturones de seguridad con pretensores de tres puntos de anclaje, dos airbags frontales, dos airbags laterales y un airbag de columna de dirección, destinado a proteger los miembros inferiores del conductor. El asiento del copiloto cuenta con fijación Isofix con tres puntos de anclaje.En cuanto a seguridad activa, el 207 CC se beneficia de frenos de disco en las cuatro ruedas y ESP, de serie u opcional según versiones.En un primer momento, la gama de motores estará compuesta por dos propulsores de gasolina y uno Diesel. Los motores de gasolina cuentan con una cilindrada de 1,6 litros pero con enfoque diferente. Se trata de un 1.6 de 120 CV y otro con turbocompresor de 150 CV, ambos desarrollados conjuntamente con BMW.El motor atmosférico entrega un par de 16,3 mkg a 4.250 rpm, aunque cuenta con el 88 por ciento de esa cantidad a partir de 2.000 rpm. Tecnológicamente, es una mecánica muy avanzada, pues posee sistema de distribución de calado variable en continuo en los árboles de levas de admisión y de escape y un sistema de elevación variable de las válvulas de admisión. Ambos dispositivos favorecen un consumo reducido y unas emisiones bajas.Por su parte, en el 1.6 de 150 CV, la acción del turbocompresor de tipo “Twin Scroll" y su sistema de inyección directa de gasolina, hace que el par motor sea muy elevado desde bajas vueltas. Así, promete 24,4 mkg desde apenas 1.400 rpm. Finalmente, la variante Diesel, de 110 CV, es ya conocida en la industria, pues ya ha animado diversos modelos de Peugeot y Ford. Entrega un par de 24,4 mkg a 1.750 rpm y cuenta con función “overboost" y filtro de partículas.
Peugeot 207 CC
El 207 CC ya es una realidad. Después de ser presentado como concept car con el nombre de Epure, ya conocemos la versión definitiva del sustituto del 206 CC.
