Pere Navarro (PSC) dice que no aceptarán 'nunca consultas de la señorita Pepis'

El candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, Pere Navarro, ha asegurado hoy que su partido 'no aceptará nunca consultas de la señorita Pepis' sobre la independencia de esta comunidad y que sólo dará apoyo a una consulta 'legal, vinculante y que tenga una pregunta clara'.

'Si los ciudadanos quieren decidir sobre su futuro, se debe poder acordar un referendo o consulta legal, pero tiene que ser vinculante, no sirven las consultas ilegales que se convocan de una manera irregular', ha dicho en una rueda de prensa organizada por la Agencia Efe con motivo de las elecciones a la Generalitat.

El líder socialista ha considerado 'muy grave' que el presidente catalán y candidato de CiU, Artur Mas, 'diga que está por encima de los tribunales y las leyes que nos dimos todos' y, en este sentido, ha recordado que la Constitución fue votada en Cataluña 'por un 90 % de los ciudadanos'.

'Es gravísimo que un presidente de un gobierno diga que puede estar por encima de la ley, esto en democracia se trata de una gran irresponsabilidad', ha lamentado.

Para Navarro, también es 'muy preocupante' que Mas haya pedido 'una mayoría excepcional' en estos comicios, algo que, en su opinión, 'evidencia que es necesaria una regeneración democrática'.

En este contexto, el PSC trabajará para que la campaña electoral catalana no gire únicamente sobre el debate soberanista sino que se aborden también propuestas económicas y sociales de las que, a su juicio, 'CiU no quiere hablar'.

'Estas elecciones no se pueden convertir en el gran engaño de CiU diciendo que la independencia lo curará todo, y del PP, mirando de reojo todos los recortes que ha hecho', ha exclamado, para remachar después que 'todo esto es una gran cortina de humo para evitar hablar de los problemas reales'.

Cuando quedan sólo cuatro días para que arranque la campaña electoral catalana, Navarro ha aprovechado su comparecencia ante los medios hoy para criticar el viaje oficial que Mas efectuó la semana pasada a Rusia.

'Viene de Rusia, con unos gastos extraordinarios. Se conoce el precio de la suite (en la que se hospedó Mas en Moscú), pero no conocemos ningún resultado del viaje. Si los poderes extraordinarios que Mas pide a los ciudadanos tienen que servir para esto y para bajar los impuestos a los ricos...', ha ironizado.

Navarro ha defendido que 'el único voto que puede parar esto es el del PSC', por lo que ha pedido el voto de 'todos los que quieren parar las políticas de CiU y del PP, que cada día precarizan más la vida de las clases medias'.

Por otro lado, Navarro también ha explicado que ha recibido 'contentísimo' el manifiesto federalista firmado por unos 300 intelectuales españoles, que defienden, en su opinión, 'lo que quiere la mayoría de la gente: ir juntos, pero mejor'.

'Esto es justamente la propuesta federal que nosotros defendemos, queremos ir juntos, pero con una mejor financiación y reconocimiento hacia el esfuerzo que hace Cataluña', ha dicho.

El candidato socialista, que también recibió de buen grado el primer manifiesto federalista impulsado hace unas semanas por un centenar de intelectuales de Cataluña, ha celebrado hoy que 'ya están saliendo esos federalistas que dicen que no hay en el otro lado' y que, ha matizado, 'no es que se hayan hecho ahora federalistas sino que ya lo eran y ahora lo reivindican'.

Y ha concluido en este sentido: 'bienvenidos sean, lo importante es saber que existen, nosotros contentísimos' de que aparezcan manifiestos que defiendan el federalismo.