Otro accidente más con un tranvía implicado

Hace ocho días que te contábamos que se había producido un accidente en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) como consecuencia del choque entre un tranvía y un turismo. Pues bien, la historia se repite.

Este tipo de siniestros está haciendo recapacitar al Ayuntamiento de Barcelona y a los consistorios cercanos, que habían apostado con fuerza por la recuperación del tranvía como medio de transporte en la Ciudad Condal. El siniestro producido el pasado viernes también tuvo como culpable al conductor del turismo que, sin hacer caso de las señales de regulación de los carriles, chocó contra en tranvía al hacer una maniobra no permitida.

La historia se repite accidente tras accidente. La señalización ha cambiado y en lugares en los que antes se podía girar ahora se prohíbe esta maniobra. Los conductores, despistados en unas ocasiones y desobedientes en otras, realizan las maniobras y el tranvía arrolla sus vehículos. Desde que el “Trambaix" está en pruebas, ya se han producido, al menos, cinco accidentes con idénticas características.

La empresa que se va a ocupar de la gestión de este medio de transporte, TramMet, ha anunciado una potente campaña de divulgación a los ciudadanos para que sepan cómo convivir con el nuevo transporte. Por el momento no hay una fecha definida para el estreno, aunque se barajaba la última semana de marzo, pero, tras los accidentes, las autoridades están pensando en retrasarlo hasta que las medidas de seguridad sean las máximas y los accidentes hayan desaparecido. Es decir, el tranvía barcelonés podría empezar a funcionar a mediados de abril. TramMet es la empresa que se va a encargar de la gestión de los dos tramos que recorrerán los nuevos tranvías barceloneses y que atravesarán, además de la Ciudad Condal, poblaciones adyacentes como L’Hospitalet de Llobregat, Cornellá y Sant Adriá de Bèsos.