En esta ocasión, el fabricante surcoreano presenta dos exclusivas: el prototipo Vada y el Kalos Dream, una primera muestra de lo que será el Kalos de serie.
El primero de ellos es un prototipo de lo que será el reemplazo del difunto Nubira, aunque no hay fecha para su lanzamiento. Estará propulsado por un motor de dos litros DOHC, que rinde 132 CV de potencia. El Vada acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos y alcanza una velocidad superior de aproximadamente 210 km/h.
El segundo es un pequeño utilitario que fue mostrado por vez primera, a modo de estudio, en el Salón de París el pasado año, y del que la firma está preparando su lanzamiento internacional como vehículo de producción en serie en el otoño de 2002. A caballo entre el Matiz y el Lanos, en estos momentos la firma planea ofertar una primera versión con motores SOHC de 1,2 y de 1,4 litros, y el DOHC de 1,6 litros. La marca nipona, perteneciente a Hyundai, presentará por primera vez en Europa la nueva generación de su monovolumen Carnival, que tiene un nuevo frontal y una nueva parte trasera. En el interior se encuentra un motor gasolina V-6, aunque la mayoría de las ventas de este modelo se centrarán en la versión Diesel, que conserva el motor de 2,9 litros, en lugar del 2,5 litros que utiliza Hyundai en los modelos del grupo. El nuevo Carnival cuenta con asientos modulables y se lanzará en nuestro continente en noviembre. El fabricante surcoreano también presentará nuevas versiones de sus modelos Shuma y Carens. El Lancia Thesis tendrá una segunda "puesta de largo" en el Salón de Frankfurt, ya que la marca italiana volverá a llevar este modelo a una exposición como novedad. Esta vez, el interior del modelo será la novedad, ya que no fue desvelado en el Salón de Ginebra, donde se realizó la presentación oficial. Este modelo representa un reto y un trampolín para el fabricante italiano, que vuelve al espíritu de sus orígenes. En el vehículo se ha querido concentrar la experiencia de la marca (con 90 años de historia).
La presentación mundial del Thesis ha tenido lugar en la 71† edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.
El nuevo modelo, que pertenece al segmento de berlina de lujo, será el buque insignia de la marca. Con poco menos de 5 metros de longitud (4,91 m), el Thesis muestra un diseño con detalles "retro", como la rejilla vertical y los faros en forma de rombo. En el interior se han empleado materiales nobles.
Está destinado a un sector del mercado exigente, por lo que se ha creado pensando tanto en el conductor como en los pasajeros: uno y otros tienen el control de las prestaciones del coche en todo momento. Éstas permiten comunicarse con el exterior y tener acceso a los medios de comunicación a través de varios dispositivos telemáticos y de navegación por Internet.
El manejo de los distintos instrumentos resulta sencillo ya que, según el fabricante italiano, se ha buscado un coche que se adapte al usuario, y no al revés.
La compañía checa del grupo Volkswagen quiere ampliar su gama de productos en el mercado y aprovecha este Salón para presentar una nueva berlina. Se trata del Superb , un recién nacido con el nombre de un clásico que nació en 1934 y se mantuvo en activo hasta finales de los años 40. Aunque probablemente en España no lo veremos hasta dentro de seis meses, su producción en serie se iniciará a finales de este mes. El Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt es el marco elegido por smart para la presentación de un nuevo concept car. Se trata del smart Hyper , un vehículo que combina dos motores: uno eléctrico y otro Diesel. El objetivo, reducir los consumos y las emisiones contaminantes. El proyecto de este propulsor ha sido llevado a cabo por las áreas de Investigación y Predesarrollo de DaimlerChrysler y por la empresa Zytek.