Otra marca de coches vuelve a tener problemas por el software y suspende uno de sus modelos

Días después de que trascendiera que Porsche dejará de vender el Macan de combustión por no responder a las normas de ciberseguridad de la UE, otra marca se ha visto obligada a suspender las ventas de uno de sus modelos por problemas con el software.

Otra marca de coches vuelve a tener problemas por el software y suspende uno de sus modelos
Otra marca de coches vuelve a tener problemas por el software y suspende uno de sus modelos

El software se ha convertido en una parte fundamental de los automóviles, hasta el punto de obligar a los fabricantes a tomar decisiones drásticas como dejar de vender un modelo. Ese es el caso de Porsche, que dejará de vender el Macan de combustión en Europa por no cumplir la próxima normativa de ciberseguridad de la Unión Europea. Actualizarlo les requería un desembolso que no están dispuestos a asumir en un modelo térmico. Mientras, al otro lado del charco una marca vuelve a tener problemas con el software. Es el caso de Chevrolet con el Blazer EV

La incidencia, según ha comentado el fabricante, afecta a un número limitado de crossovers, sin ofrecer la cifra exacta y no está relacionado con la seguridad. Afecta a vehículos que se encuentran en los concesionarios a punto de venderse y a los ya entregados a cuyos propietarios se les contactará para actualizar el software.

Los fallos en los que están trabajando ya los ingenieros de la marca americana, según Automotive News, están relacionados con problemas con las pantallas del vehículo y ocasionalmente con incidencias en durante el proceso de carga en cargadores rápidos.

Esta acción por parte de Chevrolet se ha llevado a cabo después de que un portal norteamericano Edmunds, detectara hasta 23 problemas en solo dos meses. Fallos como ventanillas que no subían, una pantalla de infoentretenimiento que se apagaba y encendía constantemente, así como numerosos mensajes de error como “reparar el coche pronto”, o reparar el sistema de 12 voltios. Según este portal, encontraron en la pantalla el mensaje “no se pude cargar -sistema de carga de servicio” a pesar de que no estaba enchufado. Además, el “one pedal” dejó de funcionar y la retención automática dejó de estar disponible. Todo esto ocurrió en un lapso de 24 horas

Al día siguiente lo llevaron al taller y tras ser examinado, comentan, recibieron la lista más larga de fallos que el portal haya visto en un automóvil nuevo. El vehículo, dicen lleva más de dos semanas en el concesionario y desconocen en qué están trabajando los ingenieros y mecánicos.

 

La revolución tecnológica que trae el Kia EV9, el primer coche definido por software

Relacionado

La revolución tecnológica que trae el Kia EV9, el primer coche definido por software

Una actualización sencilla y barata bastaría para que un motor diésel moderno pueda ser alimentado con combustibles más eficientes. Foto: iStock.

Relacionado

Una “simple actualización” de software haría que muchos motores diésel fueran más ecológicos