El Puente de Todos los Santos es uno de los que más tráfico registra en carretera todos los años. En este caso, al caer la festividad del 1 de noviembre en viernes, el número de desplazamientos se multiplicará y se calcula que 4,8 millones de trayectos tendrán lugar entre las 15:00 horas de hoy, 31 de octubre, y las 23:59 horas del domingo 3 de noviembre.
Por ello, la DGT ha puesto en marcha un dispositivo especial que se extenderá durante la ventana temporal ya mencionada y han recordado que las mayores complicaciones las veremos en las vías cercanas a las urbes, tanto de salida durante la tarde de hoy como de entrada a partir del próximo domingo.
Para facilitar los desplazamientos, desde la DGT han anunciado que se habilitarán carriles adicionales durante las horas más complicadas, así como la limitación de las pruebas deportivas o las restricciones a la circulación en el transporte de mercancías. Sin embargo, al contrario de lo que sucede en las operaciones de verano y Navidad, no se ha explicitado el número de agentes que se pondrán al servicio de los conductores.
Como es de esperar (y tal y como han señalado en la cuenta de twitter del organismo), la DGT pondrá en marcha todos sus medios para vigilar las carreteras españolas durante este fin de semana. Así, a los radares fijos habrá que sumar los temidos cinemómetros móviles (entre ellos los Velolaser) y la vigilancia desde el aire con las cámaras, los drones y los helicópteros repartidos por el territorio nacional. Además, los controles de alcohol y drogas se intensificarán durante estos días.
4'8 mill. de desplazamientos previstos en el #Puente1Noviembre que comienza a las 15 h del jueves 31🗓️octubre. El #DispositivoDGT cuenta con:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 30, 2019
👉Más vigilancia en #carretera de #AT @guardiacivil, cámaras de control de móvil/cinturón, radares fijos y móviles. #QueremosQueVuelvas💟 pic.twitter.com/BshckoBS1P
Lo importante es llegar
En el mismo sentido que ya hemos visto en otras ocasiones, la DGT ha recordado que lo más importante, al fin y al cabo, es llegar a nuestro destino y no tanto la hora. Por ello, ha recordado una serie de consejos con los que los viajes se harán más llevaderos:
Respeta la velocidad y adapta tu conducción a las circunstancias del tráfico y del clima.
Al volante, ni alcohol ni drogas.
No utilices el móvil mientras conduces. Lo mejor, apágalo o utiliza el modo coche. Las aplicaciones Apple Car Play y Android Auto también pueden ser una buena solución.
Utiliza el cinturón de seguridad y las luces de cruce a cualquier hora del día. Son medidas de seguridad que pueden marcar la diferencia.
Para cada dos horas o 200 kilómetros y presta especial atención a los niños, que deben contar con el sistema de retención infantil adecuado y bien instalado.
#BuenosDías
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 31, 2019
Sed felices este #Puente1deNoviembre, y si además viajáis, sed prudentes, conducid descansados, sin prisas, atentos.#FelizJueves #DGTeros#QueremosQueVuelvas💟 pic.twitter.com/5LOhI6JGjJ