Hoy, jueves 30, comienza oficialmente la segunda gran Operación Salida con motivo de las vacaciones de Navidad. Muchos conductores aprovechan estos días libres para alejarse de su residencia habitual: de hecho, la dirección General de Tráfico prevé para estos días cerca de 23 millones de desplazamientos.Ante este volumen de circulación, la DGT ha previsto un operativo especial que se desarrollará desde las 15:00 horas de hoy y hasta las 24:00 horas del próximo 9 de enero. El período más conflictivo, no obstante, tendrá lugar en los próximos tres días. Son fechas muy señaladas, en las que hay un incremento de los desplazamientos cortos. También son días en los que aumenta la siniestralidad: el 31 de diciembre, por ejemplo, es un día “especialmente peligroso", como ha reconocido Pere Navarro, director general de Tráfico. El año pasado, hubo 195 fallecidos entre el 19 de diciembre y el 7 de enero.Con el fin de paliar estas cifras, todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 400 funcionarios, el personal de los centros de gestión del tráfico y 18 helicópteros tomarán parte en la operación especial.La organización para la Prevención de Accidentes de Tráfico (P(A)T) y la asociación de Afectados por Accidentes de Tráfico (AP(A)T) han aprovechado las fechas navideñas para recordar que las víctimas de un siniestro de circulación también tienen derechos. Las entidades señalan que el Estado y las administraciones locales son negligentes en el apartado de la seguridad vial, pues “esconden el problema" y permiten que se comercialicen vehículos que no disponen de sistemas de control efectivos para evitar un mal uso. Entre estos dispositivos, las asociaciones citan el limitador de velocidad automático, el “cierre de alcohol" (un sistema que impide el arranque del coche si su conductor supera el límite de alcoholemia permitido) y la caja negra.Como es habitual, se instalarán, si las condiciones de circulación así lo exigen, 500 kilómetros de carriles adicionales, con el fin de aumentar la capacidad de las vías saturadas. Además, se restringirá el tráfico de vehículos de mercancías peligrosas y de los transportes especiales. Las obras en fase de ejecución que afecten a la calzada serán suspendidas durante los fines de semana, festivos y sus vísperas. Conocer la situación de las carreteras será especialmente importante, ya que la nieve, la lluvia, la niebla y el hielo han hecho su aparición en nuestras vías. Hemos preparado un reportaje en el que te explicamos cómo debes afrontar estos elementos, tras el caos originado el pasado fin de semana en las carreteras del norte del país: miles de conductores quedaron atrapados a consecuencia de la nieve. Pincha en el enlace que te ofrecemos junto a estas líneas, descubrirás todo lo necesario para desenvolverte en las condiciones meteorológicas más adversas. Las comidas copiosas y el alcohol son otros de los enemigos de la conducción en estas fechas. Hay que evitar ponerse en carretera tras los tradicionales festines de estos días y, por supuesto, no debemos coger el coche si hemos ingerido bebidas alcohólicas. Para disuadir a los conductores, la campaña de controles de alcoholemia realizada por los agentes de Tráfico desde el pasado día 10 se mantendrá hasta que termine la operación especial de Navidad. Además, se combinará con diversos controles de velocidad mediante radares y con comprobaciones del uso del cinturón de seguridad. Los Mossos d’Esquadra de Tráfico han detenido en la autopista AP-7 al conductor de un autocar, con matrícula rumana, al triplicar el límite máximo de alcoholemia. Los agentes han decidido interrumpir la marcha del vehículo, en el que viajaban 37 personas, al observar que dibujaba curvas en su trayectoria.Las retenciones comienzan a producirse en las carreteras. A estas horas, ya hay atascos en las salidas de Madrid hacia Extremadura y Burgos y en las entradas a la capital por la A-6 (carretera de La Coruña), la A-1 y la carretera de Toledo.
Además, siete puertos de montaña, en las provincias de Burgos, León y Santander, se encuentran cerrados. El uso de cadenas es necesario en otros 12.
Operación especial de Navidad
Las carreteras ya se preparan para la última gran salida de 2004. El año agota sus días y los desplazamientos en coche se multiplican: cenas en familia, fiestas de cotillón, compras de última hora… Aunque el temporal parece que por fin se aleja de la Península, no dejes que la Navidad te sorprenda al volante.
